www.cronicamadrid.com

desarrollo profesional

Cursos gratuitos para mejorar la empleabilidad en Galapagar a partir del 8 de septiembre

01/09/2025@10:00:00

El Ayuntamiento de Galapagar ha renovado su oferta formativa con cursos gratuitos para mejorar la empleabilidad de sus vecinos. A partir del 8 de septiembre, se ofrecerán talleres y cursos que abarcan desde la creación de currículums hasta técnicas para entrevistas y optimización de perfiles en LinkedIn. Estas iniciativas, dirigidas a desempleados y trabajadores, buscan potenciar competencias laborales y facilitar la inserción sociolaboral. Las actividades se realizarán en el Edificio Municipal La Posada y tienen plazas limitadas. Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar al teléfono 918587800 o al correo empleo@galapagar.es.

Casi 24.000 licencias activadas en Madrid para un programa gratuito de formación en habilidades digitales

La Comunidad de Madrid ha activado casi 24.000 licencias para un programa gratuito de formación en habilidades digitales, dirigido a 32.000 personas mayores de 20 años hasta 2025. Ofrece cursos personalizados a través de LinkedIn, con certificaciones que mejoran la empleabilidad y preparación laboral.

LHH presenta su nuevo Centro de Entrevistas con tecnología de IA para preparar candidatos

LHH ha lanzado el Centro de Entrevistas LHH, una plataforma diseñada para preparar a los candidatos para entrevistas reales mediante simulaciones realistas y tecnología de inteligencia artificial. Este centro forma parte del LHH Career Studio y tiene como objetivo fomentar la confianza en las entrevistas, el networking y el desarrollo de habilidades adaptadas al mercado laboral actual. Con funciones personalizables y comentarios en tiempo real, los usuarios pueden practicar con preguntas específicas según sus perfiles profesionales. La herramienta, que ya está disponible en Estados Unidos y se expandirá globalmente, ha sido bien recibida por los usuarios, quienes destacan su capacidad para mejorar la preparación y reducir la ansiedad ante entrevistas.

  • 1

Casi el 40% de los españoles considera emigrar por mejores empleos

Un estudio de Gi Group Holding revela que el 40% de los españoles considera emigrar en busca de mejores oportunidades laborales. La principal motivación es la búsqueda de un salario más alto, mencionada por el 60,9% de los encuestados. Otros factores incluyen el deseo de mejorar la calidad de vida (47,8%) y vivir experiencias diferentes (38,3%). Los jóvenes entre 18 y 24 años son los más propensos a buscar trabajo en el extranjero. Para frenar esta fuga de talento, se sugiere aumentar salarios y mejorar la estabilidad laboral. El informe también destaca la importancia del sistema educativo en la retención del talento.