LHH ha lanzado su innovador Centro de Entrevistas, una herramienta diseñada para preparar a los candidatos para enfrentar entrevistas laborales de manera efectiva. Este nuevo recurso busca fomentar la confianza en los solicitantes y potenciar el networking, al mismo tiempo que apoya el aprendizaje autodirigido y el desarrollo de habilidades relacionadas con la inteligencia artificial, adaptándose a un mercado laboral en constante cambio.
El Centro de Entrevistas forma parte del LHH Career Studio, una plataforma digital que combina medio siglo de experiencia en el sector con ciencia del comportamiento e investigación avanzada. Esta iniciativa está dirigida a personas que atraviesan procesos de transición profesional a nivel global, ofreciendo soluciones personalizadas y efectivas. Cada año, LHH Career Studio asiste a más de 500,000 candidatos y numerosas organizaciones en más de 60 países.
Simulaciones Realistas y Aprendizaje Personalizado
El Centro de Entrevistas permite a los usuarios practicar habilidades específicas mediante simulaciones realistas, donde reciben retroalimentación en tiempo real sobre su desempeño. La experiencia es privada y personalizable, lo que ayuda a quienes están en búsqueda activa de empleo a sentirse preparados y seguros ante cambios profesionales.
Utilizando inteligencia artificial, un entrevistador virtual interactúa con los usuarios mediante juegos de rol prácticos. Este sistema plantea preguntas contextualizadas y ofrece comentarios valiosos sobre aspectos como la expresión verbal y el estilo comunicativo. Además, permite adaptar las preguntas según las descripciones de los puestos deseados, garantizando así una preparación pertinente.
Compromiso con la Innovación y la Empatía
John Morgan, presidente de Transición y Movilidad Profesional en LHH, destaca que la compañía se esfuerza por brindar la experiencia más innovadora posible a los candidatos. "La tecnología puede ampliar el apoyo durante la transición profesional; sin embargo, la empatía sigue siendo fundamental", afirma Morgan. En un entorno laboral cambiante, LHH adapta sus herramientas para satisfacer las necesidades emergentes de quienes enfrentan transiciones laborales inciertas.
Lanzada inicialmente en Estados Unidos a principios de este año, la herramienta ha recibido una respuesta positiva significativa entre los usuarios. Muchos participantes han regresado para realizar múltiples sesiones, algunos incluso completando más de 300 prácticas.
Apoyo Humano Complementario
A pesar del avance tecnológico, LHH reconoce que el apoyo humano es insustituible. Los coaches de transición profesional colaboran con los candidatos para interpretar datos y habilidades identificadas por la herramienta. Esta combinación permite un enfoque más profundo en la construcción de relaciones y guía emocional durante el proceso de cambio profesional.
Varun Puri, director ejecutivo y cofundador de Yoodli —la tecnología detrás del sistema— señala que esta colaboración ha dado lugar a una solución integral que mejora significativamente la experiencia del candidato: "Los usuarios encuentran esta herramienta especialmente valiosa si no han tenido entrevistas recientes o están cambiando su trayectoria profesional".
Disponibilidad Global
El Centro de Entrevistas ya está disponible en Career Studio para los usuarios en Estados Unidos y se expandirá mundialmente en septiembre. Para organizaciones interesadas en potenciar el talento durante transiciones laborales, se les invita a explorar cómo LHH Career Studio puede inspirar transformaciones profesionales efectivas.
Acerca de LHH:
LHH empodera tanto a individuos como a organizaciones para alcanzar objetivos ambiciosos mediante servicios únicos de asesoría y soluciones profesionales integrales. Con un equipo global presente en más de 60 países y respaldado por más de 50 años de experiencia, LHH se posiciona como un socio estratégico clave para empresas que buscan convertir el talento en ventaja competitiva.
Acerca de Yoodli:
Yoodli lidera el mercado en formación comunicativa basada en inteligencia artificial. Su tecnología permite mejorar habilidades esenciales como hablar en público e intervenciones persuasivas mediante prácticas interactivas respaldadas por datos.