www.cronicamadrid.com

Combustibles

Black Star Group mejora la eficiencia en el suministro de combustibles para vehículos

14/07/2025@14:00:15

Black Star Group ha optimizado el suministro de combustible para vehículos, consolidándose en el mercado con soluciones eficientes y precios competitivos. La empresa ofrece una amplia gama de combustibles de alta calidad, como gasóleos y gasolina sin plomo, mejorados con aditivos que maximizan el rendimiento del motor y reducen la corrosión. Con su red de gasolineras BS Oil y distribuidores Black Star Zone, garantiza un acceso fiable a combustibles en España y Portugal. Además, se enfoca en la sostenibilidad mediante programas de eficiencia energética y la integración de biocombustibles, posicionándose como líder en la comercialización de combustibles adaptados a las necesidades del sector transporte. Para más información, visita https://www.comunicae.es/notas-de-prensa/black-star-group-optimiza-el-suministro-de/.

Los precios en la región se mantienen en el 2,9% en agosto, dos décimas por encima de la media nacional

Los precios superan el nivel del año anterior en todas las categorías, siendo los más altos vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles

Apoyo forestal

PSOE propone nuevas medidas para apoyar el sector forestal

El PSOE ha presentado una moción en el Senado para consensuar medidas de apoyo al sector forestal y la biomasa, que se debatirá en la Comisión de Transición Ecológica. José Hila, portavoz del PSOE en Medio Ambiente, aboga por un Pacto de Estado contra el Cambio Climático y solicita colaboración con las Comunidades Autónomas. La moción incluye propuestas para mejorar la gestión de montes, desarrollar tecnología baja en emisiones y establecer estándares de calidad para combustibles de biomasa. Esta iniciativa busca fomentar un uso sostenible de los recursos forestales y promover la biomasa en explotaciones agrícolas y ganaderas.

Bosch promueve la aerotermia como solución integral para climatizar hogares todo el año

Bosch presenta la aerotermia como una solución integral para el hogar, capaz de calentar, refrigerar y proporcionar agua caliente sanitaria durante todo el año. Esta tecnología eficiente y sostenible, que ha sido reconocida por la RAE, utiliza una bomba de calor que extrae energía del aire exterior, logrando un consumo energético reducido. En un contexto donde el 64% del consumo energético doméstico se destina a calefacción y refrigeración, la aerotermia se posiciona como una alternativa viable frente a sistemas tradicionales. Con proyecciones de crecimiento en Europa y apoyos económicos para su adopción, esta tecnología se consolida como clave en la transición hacia un futuro más sostenible.

Nuevos métodos para obtener energía solar y del agua en Madrid: el proyecto Hydragon avanza hacia el hidrógeno verde

La Comunidad de Madrid investiga métodos innovadores para generar energía a partir del sol y el agua. El proyecto Hydragon, liderado por IMDEA Energía, busca producir hidrógeno verde utilizando fuentes renovables. Este esfuerzo colabora con universidades internacionales y se centra en tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Alcorcón se une al 'Plant Based Treaty' para fomentar una alimentación sostenible

Alcorcón se ha convertido en la tercera ciudad española en unirse al 'Plant Based Treaty', un tratado global que promueve sistemas alimentarios más sostenibles y basados en plantas. Esta adhesión, ratificada el 16 de julio, busca abordar el cambio climático y mejorar la salud pública a través de una alimentación saludable. El concejal Eduardo Olano destacó la importancia de los alimentos vegetales como parte de la solución a las emisiones generadas por los sistemas alimentarios. Alcorcón se une a otras 42 localidades, incluyendo Parla y Masnou, así como ciudades europeas como Ámsterdam y Edimburgo. Las iniciativas incluyen proyectos piloto con opciones vegetarianas en comedores y campañas educativas para fomentar hábitos alimenticios saludables.

Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan entran en la lista de morosos de Hacienda

Se mantienen en ella Mario Conde, Paz Vega, César Vidal y José Luis Moreno, mientras Reyal Urbis continúa como la empresa más morosa

El GP de Fórmula 1 de Madrid se disputará el 11, 12 y 13 de septiembre de 2026

El circuito, que lleva el nombre de Madring, tendrá 5,4 kilómetros, con 22 curvas alrededor del recinto ferial de Ifema Madrid y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas

Getafe destina más de 1 millón de euros en bonificaciones medioambientales y sociales

Municipios Getafe El Ayuntamiento de Getafe destina más de 1.000.000 de euros en bonificaciones medioambientales y sociales, promoviendo políticas fiscales responsables para lograr una ciudad más verde e inclusiva. Se han asignado 1.053.331,20 euros en bonificaciones a impuestos municipales, incluyendo incentivos para vehículos ecológicos y familias que instalan placas solares. Además, se otorgan ayudas a familias numerosas, reafirmando el compromiso del gobierno local con la sostenibilidad y la justicia social. Estas medidas buscan transformar la vida de los ciudadanos y construir un futuro mejor en Getafe.

Vivienda adjudica el contrato de redacción para demoler 32 viviendas sin uso en Campamento

El proyecto de urbanización residencial Nuevo Barrio Campamento permitirá hasta 10.700 viviendas asequibles, mientras que el 70% de la superficie del ámbito se dedicará a zonas verdes, dotaciones y espacios públicos

Greenpeace despliega en Madrid una pancarta para "frenar el cambio climático"

La acción se ha llevado a cabo coincidiendo con el inicio de la la 29ª Conferencia de las Partes del Convenio de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP29) en Bakú

Iberdrola lanza un plan para ayudar a los clientes a minimizar la inversión requerida para el acceso a la aerotermia

Aglutina todos los incentivos y mecanismos estatales vigentes, que gestiona y tramita para mayor sencillez del cliente,

Los precios se moderán en la región un 2,2% en agosto por la menor incremento de alimentos y vivienda

Las partidas que más crecen hoteles y restaurantes, bebidas y enseñanza

Los precios en la Comunidad siguen al alza con una subida del 3,6% en mayo

Con el dato de mayo, los precios encadenan tres meses de subidas en la región. En términos mensuales, la inflación en Madrid aumentó un 0,2%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2,1%.

El PSOE designa a la vicepresidenta Ribera candidata para las elecciones europeas

Ferraz destaca su papel en la solución ibérica y las medidas contra la inflación

Iberdrola prevé inversiones 41.000 M de 2024 a 2026, espera alcanzar unos beneficios de 5.800 M

Estados Unidos y Reino Unido, con casi el 60% de las inversiones, principales mercados para la energética

La inflación se dispara al 3,4% en enero por la luz, sube un 9,4%, y los alimentos que escalan al 7,4%

El aceite de oliva dispara su precio un 62,9% en el último año y es un 4,1% más caro que en diciembre y un 176% más alto que en enero de 2021

El 2024 se estrena con la subida de la luz, el gas, las tarifas de las telecos y peajes

La previsión sobre el euríbor para 2024 sitúa el indicador a final del próximo año en una horquilla que va del 3% al 4,2%

Greenpeace simula un desastre ecológico en Sol con restos de la DANA en Madrid

La acción se produce en la víspera del inicio de la cumbre del clima COP 28

Madrid, junto a Baleares y Canarias, liderará el crecimiento económico en 2023

Con previsiones de un alza del PIB sobre el 3% en estas tres regiones, por encima del aumento del 2,4% que se prevé para el conjunto del país

Los precios en Madrid aumentan un 0,4% en agosto, la inflación se sitúa en el 2,4%

En cuanto al IPC subyacente en Madrid, la variación interanual permanece en el 5,3%, sin incluiur los productos energéticos ni los alimentos
  • 1

El uso de combustibles sostenibles podría encarecer los billetes de avión en Europa

La nueva ley medioambiental de la Unión Europea, vigente desde 2025, obliga a los aeropuertos a utilizar un porcentaje creciente de combustibles de aviación sostenibles (SAF), alcanzando hasta el 70% en 2050. Este cambio impactará en los precios de los billetes de avión, ya que el SAF es significativamente más caro que el combustible convencional. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un modelo predictivo para evaluar cómo este aumento en costos afectará a las aerolíneas y a los usuarios. Se anticipa que las compañías de bajo coste sufrirán incrementos de precios más pronunciados, lo que podría llevar a una crisis económica si los costos se vuelven insostenibles para los consumidores. El estudio destaca la necesidad de ajustar el modelo de negocio aéreo ante estas nuevas regulaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Sánchez anuncia el embargo por ley de armas a Israel y prohibe la entrada a quien participe en el genocidio

Tampoco se permitirá el paso de barcos o aviones con armamento para Israel ni la compra de productos de los asentamientos. Además, denuncia que lo que hace Netanyahu no es defender su país sino "exterminar" al pueblo palestino "indefenso"

Incremento del 15% en la producción de estruvita por parte del Gobierno autonómico en 2024

La Comunidad de Madrid ha incrementado en 2024 la producción de estruvita, un fertilizante agrícola, en un 15,4%, alcanzando 643 toneladas. Este aumento se logra en la Estación Depuradora Sur, destacada por su capacidad para transformar aguas residuales en recursos valiosos para la agricultura.

Air Europa disminuye sus emisiones de CO? en un 21% y avanza hacia la sostenibilidad

Air Europa ha reducido sus emisiones de CO₂ en un 21% desde 2015, avanzando hacia su objetivo de disminuirlas un 30% para 2030. La aerolínea del grupo Globalia ha implementado medidas estructurales en su flota, tecnología y carburantes, destacando la modernización con modelos Boeing que permiten un ahorro de combustible de hasta el 25%. Además, ha comenzado a utilizar combustibles sostenibles (SAF) y herramientas tecnológicas para optimizar el consumo. Este compromiso con la sostenibilidad forma parte del Plan Estratégico "Vuelo 2030", que incluye más de 40 acciones ambientales y sociales. Air Europa ha sido reconocida por sus esfuerzos en reducir las emisiones en vuelos de corto radio y operaciones en tierra.

Nuevo repunte de los precios en la Comunidad de Madrid: Suben tres décimas hasta el 2,3%

Con la subida de junio la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior

El IPC en la Comunidad se modera hasta el 2% en mayo, el dato más bajo desde septiembre de 2024

En términos mensuales, la inflación en Madrid se mantuvo un 0%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%.

Labores de limpieza y desbroce para prevenir incendios en Villanueva de la Cañada

Municipios, Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada realiza anualmente labores de desbroce y limpieza de vegetación en parcelas municipales y áreas cercanas a urbanizaciones como parte del Plan Municipal de Prevención de Incendios. Estas acciones incluyen la creación de cortafuegos y se llevan a cabo especialmente durante el periodo de alto riesgo de incendios, que va del 15 de junio al 30 de septiembre. Además, se ha instado a los propietarios de parcelas urbanas a mantenerlas limpias, con un plazo que finaliza el 14 de junio, advirtiendo que el incumplimiento conllevará sanciones. La colaboración ciudadana es clave en la prevención, recordando que está prohibido encender fuego en el campo y arrojar objetos combustibles. Para más información, se puede consultar la web municipal.

Los precios en la Comunidad se moderan un 2,2% en abril al bajar luz, gas y gasolinas

Se trata del dato más bajo registrado en la región desde octubre de 2024. En términos mensuales, la inflación aumentó un 0,5%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%

Los precios en la Comunidad suben un 2,9% en diciembre y encadena tres meses de escalada

En diciembre, fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6,3% más que en diciembre de 2023; bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,9% más (+1,7 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,5% más (+0,1 puntos)

Los precios se incrementan un 2% en la Comunidad de Madrid

En términos mensuales, la inflación en Madrid aumentó un 0,7%

105 años de vida del Metro: 40.000 millones de viajes, 294 km y 7.161 empleados

Usar el suburbano contamina 79,2 veces menos que moverse en vehículo privado

Madrid avanza hacia la movilidad sostenible con 338 autobuses eléctricos en su flota pública

El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, visitó el Centro de Operaciones de la EMT en Carabanchel, destacando avances en electrificación y descarbonización de la flota. Con 338 autobuses eléctricos y un objetivo del 100% para 2030, Madrid promueve la movilidad sostenible y el uso de energías limpias en el transporte público.

El IPC en la Comunidad vuelve a incrementarse en marzo, sube un 3,1%

El mayor incremento se ha producido en restaurantes y hoteles; ocio y cultura; alimentos y bebidas no alcohólicas, mientras que dónde más moderan las subidas fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles

Iberdrola lleva a los juzgados a Repsol por competencia desleal y le acusa de 'greenwashing'

Repsol cree que "ha generado nerviosismo en Iberdrola, una empresa que no está acostumbrada a manejarse en un marco competitivo"

La inflación se modera al 2,8%, pero el precio de los alimentos sube un 5,3%

El aceite de oliva dispara su precio un 67% en el último año y es un 5,3% más caro que en enero y un 191% más alto que en 2021

El IPC baja al 3,1% y el precio de los alimentos modera su crecimiento hasta el 7,3%

El aceite de oliva dispara su precio una media del 44% en 2023; el azúcar casi un 35% y arroz, mantequilla y patatas, más de un 19%

Unas 800 personas se manifiestan en Sol por la emergencia climática y piden soluciones

Entre las reivindicaciones del manifiesto común destacan la petición de terminar con los combustibles fósiles, cuidar el agua como un bien público escaso, cuidar la salud de las personas disminuyendo la contaminación atmosférica

Más de cien vehículos se benefician de la ayuda al gasóleo tipo B fraudulentamente

Ha sido durante una campaña en la que han inspeccionado 89 empresas y se ha verificado el combustible de los depósitos de 167 vehículos especiales autorizados para circular por vías y terrenos públicos

El PP aprovechará su mayoría en el Senado para tramitar una ley que elemina el Impuesto de Suceciones a nivel nacional

Propone que el Gobierno central compense económicamente a las CCAA por la supresión de este gravamen