www.cronicamadrid.com

Baleares

Informe de Fedea destaca la desigualdad en la financiación autonómica: Madrid y Cataluña, las que más aportan

06/08/2024@17:23:07
Madrid, Cataluña y Baleares fueron las únicas comunidades aportadoras netas al sistema de financiación autonómica en 2022, contribuyendo con casi 10.000 millones de euros. El informe de Fedea destaca que estas comunidades tienen la mayor renta per cápita, mientras que otras como Murcia y Andalucía reciben menos recursos.

El Gobierno da tres meses Madrid, Aragón, Asturias y Baleares para crear el registro de objetores al aborto

En caso de que no lo hagan "se activarán los mecanismos legales oportunos para exigir su cumplimiento"

El precio de la vivienda en alquiler en la región bate nuevo récord: 21,38 euros m2

Supone un incremento del 9% con respecto al mismo periodo del año anterior y el valor más alto de la serie histórica en este periodo del año

El IPC se dispara hasta el 3% en septiembre por luz y gasolinas

Supone una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadítica (INE) a finales del mes pasado

"Talón de Aquiles" en Primaria y Secundaria: La disciplina y la atención a alumnos con necesidades especiales

El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE

Compartir vivienda en Madrid cuesta un 10,2% más, unos 585 euros mensuales

Supone un 46,7% más que hace tres años (desde 2022) y un 54,3% más respecto a hace cinco años (2020)

El precio de la vivienda libre se dispara un 12,2% en el 2º trimestre, su mayor alza en 18 años

Entre abril y junio el precio creció un 4%, su mayor incremento trimestral en diez años, por el empuje de la vivienda usada

Las altas temperaturas dejan 2.177 fallecidos en España, 415 en Madrid

Supone un 71,3 por ciento más que la cifra registrada en agosto del pasado año

Torres avisa a las CCAA que si frenan el reparto de menores migrantes "intervendrán las fuerzas de seguridad"

El ministro hace hincapié en relación a aquellas comunidades gobernadas por el PP que han expresado su voluntad de recurrir el decreto

Prevención y síntomas del virus chikungunya: información esencial para la ciudadanía

El virus chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos Aedes, especialmente Aedes aegypti y Aedes albopictus, que son activos durante el día. Estos mosquitos se alimentan de personas infectadas y pueden propagar el virus. Aunque en 2025 no se han reportado casos autóctonos en España, sí se han detectado casos importados y la presencia del mosquito tigre en diversas regiones. Los síntomas incluyen fiebre y dolores articulares que pueden durar semanas o meses. Se recomienda tomar medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos y eliminar posibles criaderos cerca de los hogares. Para más información, visita el enlace.

Casi el 40% de los españoles considera emigrar por mejores empleos

Un estudio de Gi Group Holding revela que el 40% de los españoles considera emigrar en busca de mejores oportunidades laborales. La principal motivación es la búsqueda de un salario más alto, mencionada por el 60,9% de los encuestados. Otros factores incluyen el deseo de mejorar la calidad de vida (47,8%) y vivir experiencias diferentes (38,3%). Los jóvenes entre 18 y 24 años son los más propensos a buscar trabajo en el extranjero. Para frenar esta fuga de talento, se sugiere aumentar salarios y mejorar la estabilidad laboral. El informe también destaca la importancia del sistema educativo en la retención del talento.

Sólo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década será relevado por un trabajador

Las ocho regiones que presentan un relevo generacional más desfavorable son Euskadi (4,6); Castilla y León (4,4); Galicia (4,4); Asturias (4); Extremadura (3,6); Cantabria (3,5); Canarias (3,3) y Navarra (3,1)

El precio del alquiler sube de media 142 € al mes en un año por una vivienda de 80 m2

El precio de la vivienda en julio se sitúa en 14,37 euros/m2 al mes, mientras que hace un año se situó en 12,59 euros/m2 al mes

Vivienda España

Los salarios en España hacen imposible acceder a la vivienda

El informe de UGT revela que, con los salarios actuales en España, es prácticamente imposible comprar o alquilar una vivienda. La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y Fernando Luján destacan que la brecha entre salarios y precios de vivienda ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a los trabajadores a destinar hasta el 100% de su salario al alquiler en algunas ciudades. El estudio subraya que la vivienda es un derecho humano y critica la falta de implementación efectiva de la Ley Estatal de Vivienda. UGT exige medidas para regular el mercado inmobiliario y mejorar las condiciones salariales para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.

El Gobierno trasladará a 3.975 menores migrantes el 28 de agost pese al plante de las CCAA del PP

Los populares no han asistido a la conferencia sectorial de Infancia, salvo Ceuta, por lo que ha quedado suspendida. Rego critica el "enésimo bloqueo" del PP y le acusa de tener una "posición racista"

Las pernoctaciones hoteleras en la Comunidad crecen un 2,8% en mayo, hasta los 2,5 millones de estancias

No obstante, en el mismo periodo la región ha sumado 1.213.258 viajeros, un 1,46% menos

Satse advierte del cierre de 1.539 camas en ocho hospitales de la Comunidad durante el verano

Sanidad rechaza hablar de cierre de camas y defiende que en esta época se adapta la demanda

Crecen un 3,3% las denuncias por violencia de genero en la región en el primer trimestre

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo hubo 77 víctimas cada día y se presentaron 84 denuncias diarias

Los madrileños dedicaron el 25% de su sueldo bruto a pagar el alquiler de una habitación

En 2024, el precio de una habitación en alquiler en Madrid cerró con un incremento anual del 8,2% hasta situar el precio en diciembre en 586 euros mensuales
  • 1

La Comunidad estudia el requerimiento sobre objetores del abort:o: Defiende su capacidad de "autoorganización" en materia sanitaria

Se produce después de que la ministra de Sanidad anunciara queel Gobierno realizara un "requerimiento formal" a la Comunidad de Madrid, Aragón y Baleares por incumplir el registro de objetores,

Ayuso acusa a la izquierda de querer para los médicos las "listas negras" que hace para "deportistas, artistas y periodistas"

Bergerot señala a Ayuso que una cosa es un aborto natural de un feto deseado y otra el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo

Feijóo niega que Ayuso esté en "rebelión" por no dar la lista de objetores del aborto, las CCAA cumplen la ley

Asegura que "la objeción de conciencia es un derecho fundamental de cualquier médico", que "tiene derecho a no hacer abortos"

Los médicos vuelven a la huelga contra el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

El Ministerio también se enfrenta a la amenaza de "acciones contundentes" de los sindicatos del Ámbito de Negociación

Feijóo puede unir nueve elecciones como moción de censura contra Sánchez

Cada fin de semana el presidente del PP utiliza una Comunidad Autónoma en la que gobierna su partido para ir desgranando lo que sería el programa de su futuro Gobierno. El último acto, en Murcia, le ha servido para abordar lo que las encuestas, por un lado, y las noticias que afectan a las mujeres y a las pulseras que deben llevar sus maltratadores, por otro. Inmigración descontrolada y promesas feministas.

Los nacimientos bajan en la región un 5,1% en julio e iguala casi a las defundiones

Se registraron 4.506 natalicios, 233 menos que el mismo mes del año anterior, frente a un total de 4.406 defunciones en el mismo periodo

Alertan del "auge" de conductas "cada vez más violentas" de menores y la "alarmante espiral" de delitos sexuales

En términos generales, disminuye la criminalidad vinculada a las infracciones cometidas por menores, según la Memoria del Fiscal

El PP manda a sus `barones´ unidad contra la condonación de la deuda "aunque les beneficie"

Tellado ha definido la quita de duda como "un ejercicio de irresponsabilidad política sin precedentes" que beneficia "a aquellos que peor han gestionado"

La llegada de turistas internacionales a la región baja un 3,11% en julio

No obstante, el gasto ha sido de 1.522 millones de euros, un 7,36% más

Declarados zonas `castróficas´ seis municipios madrileños por los incendios

El delegado del Gobierno, Francisco Martín, destaca que esta medida se pone en marcha cuando todavía "está activa la emergencia"

El alquiler en Madrid se sitúa en los 1.584 euros mensuales, tras Barcelona y Baleares

El alquiler medio en España ha subido hasta los 1.155 euros mensuales, el máximo histórico, con un crecimiento del 4,4% interanual.

Los precios en la Comunidad suben hasta el 2,9% en julio, dos décimas más que a nivel nacional

El INE ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad

Yolanda Díaz rechaza una "suma de siglas" como propone Rufián (ERC) pero defiende una "alianza democrática" de la izquierda

Rugían hace referencia al modelo de los últimos comicios europeos, a los que ERC se presentó en coalición con Bildu, el BNG y los baleares de Ara Més

El paro baja en la región en 51.800 personas en el segundo trimestre y se crean 65.400 empleos

El número de desempleados se sitúa en los 300.600, un 14,7% menos que el trimestre anterior

El IMV disminuye la probabilidad de trabajar un 12% y más del 20% en menores de 30

Según AIReF, más de la mitad de los hogares que podrían recibir el IMV no han solicitado la prestación, cifra que asciende al 72% para el CAPI

El patrimonio por hogar en Madrid dobla la media nacional, pero también es de las CCAA con más desigualdades

El 1% con mayor nivel de riqueza en España acumula aproximadamente el 26% de la riqueza total

Tregua entre Feijóo y Abascal en pleno cerco político a Sánchez: Corrupción, gasto en Defensa y "contexto político" ejes de su reunión

Ambos han pedido la dimisión del jefe del Ejecutivo y elecciones pero Vox lleva meses exigiendo al PP que registre una moción de censura

Los préstamos para adquirir una vivienda crecen un 14,5% en la región en marzo

Se sitúa como la séptima tasa que menos se incrementó

Crece un 3%, hasta los 838.038, la llegada de turistas internacionales a la Comunidad en abril

Turistas que han gastado 1.556,74 millones, lo que supone un 19,8% másrespeto al mismo mes del año anterior