Gómez propone crear en la Asamblea una Comisión formada por diputados y discapacitados

01/12/2008.-La labor sería de "control" al Gobierno regional y la participación en ella de miembros del CERMI

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha acordado con el presidente del CERMI (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad), Javier Font, proponer la creación en la Asamblea de una Comisión Mixta Permanente formada por diputados y personas con discapacidad.

La labor de la comisión sería de "control" al Gobierno regional y la participación en ella de miembros del CERMI supondría reconocer oficialmente a esta organización como "interlocutor" de este colectivo.

Gómez ha dicho que el próximo miércoles, Día de la Discapacidad, sería un "buen día para acordar esta comisión".

En su reunión con el presidente del CERMI, Gómez ha trasladado a éste el acuerdo al que llegaron el pasado 19 de octubre los alcaldes socialistas de la región para subir en sus ayuntamientos del 5% al 7% el cupo de reserva de oferta pública de empleo para personas con discapacidad.

También ha apoyado la reivindicación del CERMI de obtener de la Comunidad un sistema de financiación estable que sustituya a las actuales subvenciones, a fin de asegurar la prestación de servicios que la Administración no presta.

Javier Font y Tomás Gómez han coincidido además en la necesidad de "alejar de la batalla partidista las políticas dirigidas a los discapacitados", y Gómez se ha comprometido en promover un "pacto" en este sentido entre las fuerzas políticas.

El líder socialista ha sostenido que es posible lograr el pleno empleo de este colectivo en la Comunidad de Madrid, mientras que Font ha calificado de "fructífero" el encuentro y ha explicado que el CERMI pretende dar un "giro significativo" hacia la "colaboración directa con las fuerzas políticas de gobierno y oposición".

Tomás Gómez ha aprovechado para denunciar que la Comunidad de Madrid es la "última" en baremación de personas dependientes y ha opinado que Madrid debería "liderar" la puesta en marcha de la Ley de Dependencia.

También ha señalado que, a su juicio, Madrid tiene "suficientes recursos como para que el copago no sea la regla general" y se ha declarado "contrario a que a los servicios que ya se prestan de manera gratuita se les aplique el copago".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios