www.cronicamadrid.com
MM y PSOE fuerzan un Pleno para revocar el acurdo Vox-PP sobre el aborto
Ampliar

MM y PSOE fuerzan un Pleno para revocar el acurdo Vox-PP sobre el aborto

lunes 13 de octubre de 2025, 10:32h
Advierten que el acuerdo "contraviene la Ley de salud sexual y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos"

Más Madrid y PSOE han sumado fuerzas en forma de número de concejales para forzar la celebración de un Pleno extraordinario con el que revocar el acuerdo Vox-PP sobre el aborto "que vulnera los derechos de las mujeres".

El Pleno de Cibeles debatía en su última sesión ordinaria una propuesta de Vox para informar en los centros dependientes del Consistorio sobre el "síndrome post aborto", que salió adelante con los votos de la formación y de PP, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra.

"Depresión, un profundo sentimiento de culpa, aislamiento, imágenes recurrentes, pesadillas, insomnio, alcoholismo, anorexia y bulimia, disfunciones sexuales, autolesiones, agresividad, y una tasa de hospitalización por problemas psiquiátricos que duplica al de las mujeres que no han abortado", apuntaba la concejala de Vox Carla Toscano.

Los dos grupos de izquierdas han registrado en el Ayuntamiento de Madrid la solicitud de convocatoria de un Pleno extraordinario "con el fin de revocar el acuerdo impulsado por PP y Vox que pretende implantar mecanismos de desinformación sobre el derecho al aborto en los servicios municipales", en concreto, que "el Gobierno municipal no ejecute el acuerdo plenario que obliga a difundir el denominado 'síndrome post-aborto' en los centros de Madrid Salud, en los Espacios de Igualdad/CIAM, en el Samur Social y entre los trabajadores sociales del Ayuntamiento".

Lo reclaman "por ser lesivo para el interés público y vulnerar los derechos de las mujeres". La iniciativa conjunta demanda "iniciar la revisión de oficio de dicho acuerdo por posible nulidad de pleno derecho, conforme al artículo 47 de la Ley 39/2015".

"CONTRAVIENE LA LEY"

Los grupos firmantes advierten de que el acuerdo promovido por Vox y apoyado por el PP "contraviene la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, así como la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos".

Además ambos partidos denuncian que este acuerdo "promueve la desinformación basada en la difusión de un supuesto 'síndrome post-aborto' que no existe, según la evidencia científica y los organismos internacionales de salud".

Y subrayan que este tipo de mensajes "sólo buscan generar culpa y miedo, atentando contra el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su maternidad".

"AGENDA ULTRA DEL PP Y LA ALIANZA CON VOX"

El portavoz en funciones de Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha declarado que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, "está dedicándose a desvelar la agenda ultra del PP y la alianza con Vox más claramente de lo que querría el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo".

Almeida reconocía días después del Pleno que el supuesto 'síndrome post-aborto' "no es una categoría científica reconocida" y que, en todo caso, la información que se facilitará a las mujeres que así lo deseen "no se va a determinar por Vox" sino "por parte de los profesionales del Ayuntamiento de Madrid".

"Es tan fácil como decir que el Ayuntamiento de Madrid únicamente quiere poner a disposición de las mujeres información relativa a las eventuales consecuencias del aborto como intervención quirúrgica que es. Y esa información no la va a dar Vox ni la va a dar el PP. En su caso se elaborará, como no puede ser de otra manera, por quienes saben de esto, que son los profesionales", defendía Almeida.

Para Rubiño, "por mucho que Almeida haya intentado recoger cable lo que se aprobó es lo que se aprobó y corresponde al Pleno revertirlo", para recordar que "el alcalde debería recordar cómo Alberto Ruiz-Gallardón salió escaldado del último intento del PP de recortar los derechos de las mujeres".

"ALMEIDA Y LA ULTRADERECHA SE METEN EN UN LÍO QUE NO PAGAREMOS LAS MUJERES"

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto, ha afirmado que "dan este paso ante la ineptitud y la inacción Almeida, que, en lugar de rectificar, mantiene en vigor un acuerdo vergonzoso e inaceptable, que atenta contra los derechos de las mujeres madrileñas".

"Es algo que no vamos a permitir", ha reafirmado Maroto. "Almeida y la ultraderecha se han metido en un lío que no vamos a pagar las mujeres", ha zanjado.

Tanto Más Madrid como el PSOE han reiterado su "compromiso con una ciudad que proteja los derechos de las mujeres, avance en igualdad y rechace cualquier intento de involución impulsado por la derecha y la ultraderecha".

Todo ello para reafirmar que la igualdad entre mujeres y hombres "es un principio irrenunciable, y que el Ayuntamiento de Madrid debe ser una institución garante de los derechos y libertades, no un altavoz de bulos o retrocesos ideológicos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios