www.cronicamadrid.com
El Plan Reside para poner coto a las VUT ilegales en la capital entra este lunes en vigor

El Plan Reside para poner coto a las VUT ilegales en la capital entra este lunes en vigor

lunes 22 de septiembre de 2025, 16:59h
Conlleva miles de inspecciones, cientos de sanciones impuestas por el Ayuntamiento de Madrid a partir de 30.000 euros y que pueden escalar hasta los 100.000 euros

El Plan Reside para poner coto a las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales en Madrid ha entrado este lunes en vigor oficialmente después de publicarse este mismo lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM).

"Hoy entra en vigor la estrategia de ordenación del ámbito de las viviendas de uso turístico porque hoy se ha publicado en el Boletín el Plan Reside", ha dado cuenta el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la comisión del ramo.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid adoptó el pasado 27 de agosto el acuerdo por el que se aprobaba definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid para la mejora del uso residencial, un acuerdo de aprobación definitiva publicado en el BOCM el 4 de septiembre. La Ley del Suelo establece, a su vez, que corresponde al Ayuntamiento publicar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el contenido íntegro de la parte del plan que exija la legislación de Régimen Local, como se ha cumplimentado este lunes.

Miles de inspecciones, cientos de sanciones impuestas por el Ayuntamiento de Madrid a partir de 30.000 euros y que pueden escalar hasta los 100.000 y el visto bueno que la Comunidad de Madrid ha dado a la vuelta del parón estival al Plan municipal Reside suman para que las más de 14.969 viviendas de uso turístico (VUT) ilegales dejen de hacer su agosto en la capital.

Las últimas cifras aportadas por Cibeles indicaban que eran 16.100 viviendas turísticas pero sólo 1.131, apenas el 7%, funcionaban con licencia municipal. Esa cifra se eleva por parte de la vecindad y grupos políticos hasta las 25.000 anunciadas en plataformas.

Los votos en solitario del PP aprobaron inicialmente en el Pleno de mayo una norma que busca "ordenar las VUT e impulsar el ámbito residencial", resumía Carabante. Pone fin a los pisos turísticos dispersos en el cogollo histórico y extiende a toda la ciudad la obligatoriedad de contar con acceso independiente en pisos turísticos, que sólo podrán instalarse en planta sótano, baja o primera.

"Queremos que haya pisos turísticos en la ciudad de Madrid porque hoy uno de cada tres turistas que duerma en Madrid lo hará en una VUT. Pero lo queremos sin perjudicar la convivencia, sin expulsar al residente", argumentaba Carabante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios