El Ministerio de Sanidad ha hecho pública la convocatoria de pruebas selectivas para acceder a las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que abarcan diversas disciplinas como Medicina, Farmacia, Enfermería, así como áreas de Psicología, Química, Biología y Física. Para el año 2026, se han ofertado un total de 12.366 plazas, lo que representa un incremento del 3,5% (423 plazas) en comparación con el año anterior. La mayor parte de estas plazas, específicamente 9.276, corresponde a la titulación de Medicina (MIR), seguida por Enfermería (EIR) con 2.279.
Desde 2018, el aumento en la oferta de plazas ha sido notable, alcanzando un incremento del 54%, lo que refleja el compromiso del Ministerio con la formación especializada de los profesionales sanitarios.
Distribución de Plazas por Titulación
A continuación se detalla la distribución total de las plazas:
- Medicina (MIR): 9.276 plazas; 8.998 son públicas y 280 privadas. Se reservan 928 para personas con discapacidad.
- Enfermería (EIR): 2.279 plazas; 2.199 públicas y 80 privadas. Se reservan 228 para personas con discapacidad.
- Farmacia (FIR): 362 plazas; 347 públicas y 15 privadas. Se reservan 36 para personas con discapacidad.
- Psicología (PIR): 280 plazas; 259 públicas y 21 privadas. Se reservan 28 para personas con discapacidad.
- Química (QIR): 29 plazas, todas públicas; se reservan 3 para personas con discapacidad.
- Biología (BIR): 83 plazas; 80 públicas y 3 privadas. Se reservan 8 para personas con discapacidad.
- Física (RFIR): 57 plazas; 55 públicas y 2 privadas. Se reservan 6 para personas con discapacidad.
Cronograma e Inscripción para Aspirantes
L os interesados deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, utilizando el modelo oficial correspondiente. La tasa general por derechos de examen es de 31,10 euros, mientras que quienes opten a las plazas de Enfermería pagarán una tasa reducida de 23,33 euros.
L a prueba se llevará a cabo el sábado 24 de enero de 2026, comenzando a las 14:00 horas, dos horas antes que en convocatorias anteriores. Las localidades donde se podrá realizar el examen incluyen ciudades como Cádiz, Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.
E l formato del examen consistirá en un cuestionario tipo test con un total de **200 preguntas** más **10 adicionales** como reserva, teniendo cuatro opciones por pregunta, solo una válida. La duración será de cuatro horas y media, aplicándose un sistema que otorga puntos por respuestas correctas y resta puntos por incorrectas.
Novedades en la Convocatoria y Proceso Adicional
D espues del llamamiento ordinario para quienes superen la puntuación mínima en cada titulación, se realizará un llamamiento extraordinario si quedan vacantes disponibles.
C omo novedad este año, se implementará un procedimiento adicional destinado a cubrir las plazas vacantes que resulten tras renuncias expresas por parte de los adjudicatarios después de publicadas las listas definitivas.
La noticia en cifras
Titulación |
Número de Plazas |
Plazas Públicas |
Plazas Privadas |
Plazas para Personas con Discapacidad |
Medicina (MIR) |
9,276 |
8,998 |
280 |
928 |
Enfermería (EIR) |
2,279 |
2,199 |
80 |
228 |
Farmacia (FIR) |
362 |
347 |
15 |
36 |
Psicología (PIR) |
280 |
259 |
21 |
28 |
Química (QIR) |
29 |
29 |
- |
3 |
Biología (BIR) |
83 |
80 |
3 |
8 |
Física (RFIR) |
57 |
55 |
2 td>
|