Plan de Seguridad actualizado para las fiestas de Fuentidueña de Tajo
Ampliar

Plan de Seguridad actualizado para las fiestas de Fuentidueña de Tajo

viernes 08 de agosto de 2025, 21:00h

La Junta Local de Seguridad de Fuentidueña de Tajo, presidida por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde José Antonio Domínguez, ha revisado el Plan de Emergencias para las fiestas patronales que se celebrarán del 12 al 16 de septiembre. Este plan incluye protocolos para garantizar la seguridad durante eventos con gran afluencia, como encierros y conciertos. Se implementarán medidas de control, vigilancia y atención sanitaria, así como paneles informativos sobre prevención de riesgos. Destaca la tradicional procesión fluvial de la Virgen de Alarilla, un evento único en la Comunidad de Madrid.

La subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde de Fuentidueña de Tajo, José Antonio Domínguez, han liderado la primera Junta Local de Seguridad del municipio desde su formalización el pasado 26 de mayo. Este encuentro ha sido convocado de manera extraordinaria para afinar los detalles del dispositivo que se implementará durante las fiestas patronales, programadas del 12 al 16 de septiembre.

En esta reunión han participado representantes del equipo de Gobierno, así como miembros de la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y la Comunidad de Madrid. Juntos, han revisado minuciosamente el Plan de Emergencias para Fiestas Patronales (PLANFESPA), que establece protocolos claros para actuar ante cualquier eventualidad durante los festejos.

Protocolos de Seguridad para las Fiestas Patronales

El plan contempla medidas específicas para eventos con alta concurrencia, tales como encierros, conciertos, fuegos artificiales y la emblemática procesión fluvial por el río Tajo, que atrae a más de 7.000 personas. Se incluyen también estrategias para el control de accesos, vigilancia, atención sanitaria urgente y señalización preventiva, todo con el fin de asegurar la integridad tanto de los vecinos como de los visitantes durante las celebraciones.

Aparte, se instalarán paneles informativos identificados como Puntos Violeta, LGTBI y contra la discriminación racial y étnica. Estos paneles contendrán códigos QR que ofrecerán recursos útiles y orientación. Además, se distribuirán tapavasos para concienciar sobre los riesgos asociados a la sumisión química entre la población joven.

Un Evento Patrimonial: La Embarcación de la Virgen de Alarilla

Uno de los momentos más destacados y esperados es la tradicional “Embarcación” de la Virgen de Alarilla, reconocida como fiesta de interés turístico regional y bien patrimonial en la Comunidad de Madrid. Esta procesión fluvial cuenta con más de 150 años de historia y consiste en un recorrido por el río Tajo sobre una barcaza decorada, acompañada por nadadores portando antorchas y seguida desde las orillas por numerosos vecinos y visitantes en un ambiente festivo.

Este evento es único en su tipo dentro del agua dulce en toda la región madrileña, consolidándose como una celebración que combina solemnidad y alegría entre todos los asistentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios