www.cronicamadrid.com
Mural colaborativo reflejará la historia local en la Biblioteca Municipal
Ampliar

Mural colaborativo reflejará la historia local en la Biblioteca Municipal

miércoles 06 de agosto de 2025, 16:00h

Un mural colaborativo que representa la historia de la ciudad desde su fundación en 1492 hasta la actualidad será pintado en la fachada de la Biblioteca Municipal Plaza de la Iglesia. Este proyecto, impulsado por la Asociación Cultural Pedro Rodríguez ‘el Viejo’ y Francisca ‘la de Bártulo’ junto al Ayuntamiento, se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto. Las ilustraciones originales son del dibujante Fernando Corella y serán adaptadas por el colectivo artístico Imperdible. Los ciudadanos interesados en participar pueden inscribirse a través de un formulario. La finalización del mural coincidirá con el inicio de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. Para más información, visita el enlace.

La ciudad se prepara para un evento artístico que promete ser un hito en su historia. La Asociación Cultural Pedro Rodríguez ‘el Viejo’ y Francisca ‘la de Bártulo’, en colaboración con el Ayuntamiento, han anunciado la creación de un mural colaborativo que ilustrará la evolución de la localidad desde su fundación en 1492 hasta la actualidad.

Este ambicioso proyecto transformará la fachada de la Biblioteca Municipal Plaza de la Iglesia durante los días 22, 23 y 24 de agosto, convirtiéndola en una galería al aire libre que reflejará el patrimonio cultural del municipio. El mural contará con ilustraciones originales del reconocido dibujante Fernando Corella, adaptadas por el colectivo artístico Imperdible, especializado en murales participativos.

Inscripción abierta a la comunidad

Los ciudadanos interesados en formar parte de esta iniciativa pueden inscribirse a través de un formulario. La actividad se llevará a cabo en turnos de una hora, permitiendo así que más personas contribuyan a este esfuerzo colectivo. Se espera que el mural esté finalizado justo antes del chupinazo que da inicio a las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, programado para el 24 de agosto.

Este mural no solo será una obra artística, sino también un símbolo de unidad y participación ciudadana, donde cada pincelada contará una parte importante de la historia local.

Un legado visual para las futuras generaciones

La creación del mural representa una oportunidad única para que los habitantes revivan y compartan su legado histórico. Con esta acción, se busca fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los ciudadanos, invitándolos a ser parte activa del proceso creativo.

A medida que se acerca la fecha del evento, la expectativa crece entre los vecinos. Este tipo de iniciativas no solo embellecen el entorno urbano, sino que también fortalecen el tejido social al involucrar a todos en un proyecto común.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios