Minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Navarra por violencia de género
Ampliar

Minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Navarra por violencia de género

lunes 04 de agosto de 2025, 17:00h

Un minuto de silencio se llevó a cabo en la Delegación del Gobierno en Madrid para condenar el asesinato de una mujer de 78 años, presuntamente por su pareja, ocurrido el 29 de julio de 2025 en Navarra. Este trágico evento eleva a 23 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.317 desde 2003. La acción se enmarca dentro del “Protocolo de condena y repulsa ante asesinatos por violencia de género”, que busca ofrecer apoyo institucional a las víctimas y sus familias. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 para asesoramiento sobre recursos y derechos para las víctimas.

Un minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Navarra

La víctima, una mujer de 78 años, fue asesinada presuntamente por su pareja el pasado 29 de julio de 2025. Este trágico suceso eleva a 23 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025, y a un total de 1.317 desde el año 2003, cuando se comenzaron a recopilar estos datos.

En respuesta a este crimen, los trabajadores de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, liderados por el delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, y la subdelegada, Pilar Trinidad Núñez, guardaron un minuto de silencio como muestra de condena y solidaridad hacia las víctimas.

Protocolo institucional ante la violencia de género

Este acto simbólico se llevó a cabo en todas las delegaciones y subdelegaciones del país, enmarcado dentro del “Protocolo de condena y repulsa ante asesinatos por violencia de género”. Este protocolo tiene como objetivo proporcionar una respuesta institucional conjunta ante cualquier asesinato relacionado con la violencia de género y ofrecer apoyo a las víctimas y sus familias.

La Delegación del Gobierno recuerda que existen recursos disponibles para quienes necesiten ayuda. El teléfono 016, así como consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, están operativos las 24 horas. También se puede acceder al servicio mediante WhatsApp al número 600 000 016 y un chat online disponible en la página web violenciagenero.igualdad.gob.es.

Aviso sobre situaciones de emergencia

En caso de emergencia, es fundamental contactar al 112, o a los números de emergencias policiales: Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada debido a una situación peligrosa, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta con geolocalización.

Todas estas herramientas pueden ser utilizadas tanto por las víctimas como por cualquier persona que sospeche o conozca un caso de violencia de género.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios