El Observatorio de la Movilidad de Rivas llevó a cabo una reunión el pasado miércoles, donde se abordó el avance del proyecto destinado a mejorar la movilidad en el eje que comprende la avenida José Hierro y la calle Junkal, un área clave para los desplazamientos en la ciudad. Este proyecto, que se desarrollará en dos fases, busca redistribuir los usos de la calzada en una de las principales arterias urbanas.
Durante el encuentro, los miembros del observatorio tuvieron la oportunidad de conocer los detalles del plan y aportar sugerencias con el fin de optimizar el tránsito en esta zona. La primera fase comenzará el próximo lunes 14 de julio, abarcando el tramo entre las calles José Saramago y César Manrique.
Detalles del Proyecto
Las obras iniciales incluirán la demolición de la mediana existente y el desmontaje de señalización y pavimentación, lo que permitirá crear una franja destinada a la circulación vehicular. Se prevé que estas labores tengan un plazo de ejecución de cuatro semanas.
Una vez finalizadas, la distribución de la avenida José Hierro contará con dos carriles en dirección a la calle José Saramago y uno hacia César Manrique. Además, se implementará un carril bici bidireccional ubicado en lo que era anteriormente la mediana.
A pesar de que las obras no afectarán significativamente al tráfico local, el carril bici quedará temporalmente cerrado debido a la maquinaria necesaria para su ejecución. Sin embargo, los ciclistas podrán utilizar el centro del carril para desplazarse durante este periodo estival, elegido estratégicamente para minimizar las interrupciones al tráfico habitual.
Futuras Conexiones y Mejoras
La segunda fase del proyecto está programada para llevarse a cabo durante el verano de 2026. Esta etapa se enfocará en conectar mediante un nuevo carril bici la avenida José Hierro con la avenida Los Almendros a través de la calle Junkal. Este nuevo trazado también se ubicará sobre la mediana existente sin reducir el espacio disponible para vehículos motorizados.
Según se expuso durante la reunión, estas intervenciones no solo mejorarán la fluidez del tráfico en este tramo específico, sino que también garantizarán una conexión continua y funcional con el carril bici ya establecido.
BicinRivas: Un Éxito Creciente
En otro punto destacado de la reunión, se presentó el servicio BicinRivas, que comenzó su funcionamiento el 23 de junio y ha mostrado un crecimiento constante tanto en usuarios como en usos diarios. Actualmente, cuenta con 2.759 personas registradas y una media diaria de 1.281 usos, alcanzando hasta ahora un total acumulado de 23.060 préstamos desde su lanzamiento.
La renovación integral del sistema BicinRivas ha requerido una inversión cercana a los 3 millones de euros, resultando en 439 bicicletas eléctricas distribuidas en 42 estaciones con un total de 840 anclajes por toda Rivas.
Nuevas Rutas Escolares
Asimismo, se abordó el programa municipal 'En bus al cole', que para el curso escolar 2025-2026 incorporará dos nuevas líneas, alcanzando así un total de once rutas operativas. Este servicio seguirá beneficiando al segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria en todos los colegios públicos locales, adaptándose también a las necesidades especiales del alumnado.
La inversión municipal destinada a este programa superará el millón de euros durante el próximo año escolar. Las rutas han sido diseñadas bajo rigurosos criterios técnicos para asegurar su eficacia y rapidez; ninguna ruta excederá los 40 minutos por trayecto y todas las paradas estarán situadas a escasos minutos caminando desde los hogares de los estudiantes participantes.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión total en BicinRivas |
3 millones de euros |
Número de bicicletas eléctricas en BicinRivas |
439 bicicletas |
Número total de personas usuarias de BicinRivas hasta la fecha |
2.759 personas |
Promedio de usos diarios de BicinRivas |
1.281 usos diarios |
Número total de usos desde su puesta en marcha |
23.060 usos |
Número total de líneas del programa 'En bus al cole' |
11 líneas |
Inversión municipal en 'En bus al cole' para el próximo curso |
Más de 1 millón de euros |