www.cronicamadrid.com
Nueva normativa de patinetes eléctricos impone multas de 200 euros a infractores
Ampliar

Nueva normativa de patinetes eléctricos impone multas de 200 euros a infractores

jueves 10 de julio de 2025, 22:35h

La nueva normativa de patinetes eléctricos VMP ya está en vigor, estableciendo obligaciones para los usuarios y multas de 200 euros para infractores. Esta regulación, que busca proteger a peatones y conductores, prohíbe circular sin casco homologado, llevar acompañantes, o conducir bajo efectos de alcohol y drogas. Además, se restringe la circulación a mayores de 14 años y se limita a la calzada y carriles bici, con una velocidad máxima de 25 km/h. La Policía Local de Torrejón de Ardoz comenzará a sancionar desde mayo de 2025. Se espera que el Gobierno regule aspectos adicionales como el seguro obligatorio y un registro municipal para patinetes eléctricos. Para más información, visita el enlace.

La nueva normativa sobre patinetes eléctricos VMP ha entrado en vigor, estableciendo obligaciones claras para los usuarios y sanciones que alcanzan los 200 euros para quienes incumplan las reglas. Durante los meses de mayo y junio de 2025, la Policía Local de Torrejón de Ardoz ya había comenzado a advertir a los conductores que no respetaban estas normativas, y ahora se aplicarán multas efectivas.

El alcalde de Torrejón, Alejandro Navarro, subrayó la importancia de esta regulación: “Solicito responsabilidad ante esta nueva normativa, manteniendo las aceras, zonas estanciales, plazas y parques para los peatones, protegiendo a los colectivos más vulnerables”. Con estas palabras, el edil enfatiza la necesidad de convivencia en la ciudad respetando los derechos y deberes de todos.

Objetivos y medidas destacadas

Navarro también destacó que “todos los torrejoneros debemos esforzarnos en preservar un espacio público de calidad para peatones y vehículos”, haciendo hincapié en una movilidad más sostenible y segura. La normativa busca garantizar una mejor convivencia y seguridad en Torrejón de Ardoz.

Entre las principales disposiciones se encuentran:

  • Es obligatorio el uso de casco homologado al circular.
  • Los patinetes solo pueden ser utilizados por una persona; está prohibido llevar acompañantes.
  • No se puede conducir bajo efectos del alcohol o drogas; los conductores deben someterse a pruebas de detección.
  • Los menores de 14 años tienen prohibido circular con estos vehículos.
  • Se prohíbe la circulación por aceras, calles peatonales, plazas y parques; solo se permite en calzada y carriles bici sin superar los 25 km/h.
  • El vehículo debe contar con iluminación delantera y trasera; al conducir de noche es necesario tener alumbrado o prendas reflectantes.
  • No se permite el uso del teléfono móvil o auriculares mientras se conduce.

Futuras regulaciones pendientes

A partir del 1 de mayo de 2025, las infracciones serán sancionadas con multas de 200 euros. En el caso de infractores menores de edad, serán sus padres quienes asuman la responsabilidad. Además, otros aspectos como la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil o un registro municipal para patinetes eléctricos están pendientes de regulación por parte del Gobierno español.

Con esta nueva normativa, el Ayuntamiento busca no solo regular el uso de patinetes eléctricos sino también fomentar una cultura vial más responsable entre todos los ciudadanos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200 Multa en euros para los infractores de la normativa.
14 Edad mínima para circular en patinete eléctrico.
25 Velocidad máxima permitida en km/h al circular por la calzada.
2 Número de meses (marzo y abril) durante los cuales se apercibirá a los conductores antes de aplicar sanciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios