www.cronicamadrid.com
Culminan los Cursos de Verano en la URJC con gran afluencia internacional

Culminan los Cursos de Verano en la URJC con gran afluencia internacional

La XXVI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos ha concluido con una notable participación internacional, reuniendo a más de 1.550 estudiantes y 250 ponentes del 23 de junio al 4 de julio. La programación, que se llevó a cabo principalmente en el campus de Aranjuez, abordó temas actuales como el conflicto en Gaza, la inteligencia artificial y las energías limpias. La directora de los cursos, Cristina del Prado, destacó el aumento en la oferta de seminarios y el interés de alumnos de diversas nacionalidades, especialmente de América Latina. Además, se ofrecieron más de 200 becas para facilitar el acceso a la educación. Los Cursos de Verano se consolidan como una iniciativa formativa clave en España.

La XXVI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos ha llegado a su fin, dejando una notable huella en el ámbito académico internacional. Más de 1.550 estudiantes y 250 ponentes participaron en esta programación estival, que se desarrolló del 23 de junio al 4 de julio.

El campus de Aranjuez fue el escenario principal donde se llevaron a cabo las actividades, destacando la diversidad temática abordada en los seminarios. La profesora Cristina del Prado, directora de los cursos, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos: “Hemos aumentado el número de seminarios hasta, prácticamente, duplicar la oferta del año pasado”, afirmó.

Un enfoque global y actual

Del Prado también destacó que la matrícula incluyó no solo a españoles, sino también a estudiantes de diversas nacionalidades, con una notable representación de América Latina. Esto reafirma el papel de la universidad como un escaparate educativo en otras regiones del mundo.

Los contenidos presentados abarcaron temas contemporáneos cruciales, como el conflicto en Gaza, la inteligencia artificial y las energías limpias. Se dedicaron monográficos específicos al hidrógeno verde y a la gestión eficiente de residuos. Además, disciplinas como el arte y las ciencias de la salud tuvieron un espacio destacado, incluyendo un seminario sobre dolor crónico que se imparte desde hace doce años.

Invitados destacados y futuro prometedor

A lo largo de estas dos semanas, figuras reconocidas como los músicos Miguel Poveda y Miguel Ríos, el periodista colombiano Gerardo Reyes, y el embajador japonés en España, Takahiro Nakamae, compartieron sus conocimientos junto a políticos e investigadores destacados.

“A partir del lunes comenzaremos a trabajar en la edición del próximo año para superarnos”, anunció Del Prado. Con una oferta educativa variada y un enfoque participativo, los Cursos de Verano de la URJC se consolidan como una iniciativa formativa clave durante el periodo estival universitario en España.

Todas las actividades fueron gratuitas y reconocidas con créditos ECTS. Para facilitar la participación estudiantil, la universidad ofreció más de 200 becas para alojamiento y manutención, reafirmando su compromiso con el acceso a la educación pública y la igualdad de oportunidades.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,550 Número de estudiantes participantes
250 Número de ponentes
23 de junio - 4 de julio Fechas del evento
200 Número de becas ofrecidas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios