Se habilitarán 50 nuevos huertos urbanos para los vecinos en Pozuelo de Alarcón
Ampliar

Se habilitarán 50 nuevos huertos urbanos para los vecinos en Pozuelo de Alarcón

miércoles 25 de junio de 2025, 12:37h

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha anunciado la creación de 50 nuevos huertos urbanos, ampliando la superficie en 5.000 metros cuadrados para satisfacer la creciente demanda vecinal. Estos huertos estarán disponibles a partir del 15 de septiembre y permitirán a las familias participar en actividades de cultivo en el Aula de Educación Ambiental. La alcaldesa Paloma Tejero destacó la importancia de cultivar con técnicas de agricultura regenerativa y el uso eficiente del agua. Esta iniciativa forma parte del compromiso del municipio con sus zonas verdes y el fomento de un ocio saludable. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha anunciado la creación de 50 nuevos huertos urbanos, una medida que responde a la creciente demanda de los vecinos. Esta ampliación, que suma 5.000 metros cuadrados adicionales, estará disponible a partir del 15 de septiembre y tiene como objetivo promover actividades familiares en el Aula de Educación Ambiental.

Nuevas Parcelas para el Cultivo

La alcaldesa Paloma Tejero hizo este anuncio durante el Debate del Estado del Municipio, destacando que esta iniciativa busca satisfacer una notable demanda vecinal y reducir la lista de espera existente para acceder a estos espacios. “Somos un municipio que ama, disfruta y cuida sus zonas verdes”, afirmó Tejero, quien subrayó la importancia de fomentar el cultivo y la conciencia ecológica entre los ciudadanos.

Los nuevos huertos estarán destinados a aquellos interesados en aplicar técnicas de agricultura regenerativa, promoviendo así el cuidado del entorno y un uso eficiente del agua. La alcaldesa enfatizó que esta propuesta es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de vida en Pozuelo.

Mejoras en el Aula de Educación Ambiental

Durante su intervención, Tejero también destacó las actividades que se llevan a cabo en el Aula de Educación Ambiental, un centro reconocido a nivel regional. Este año, más de 18.000 personas, incluidos numerosos escolares, han visitado sus instalaciones. Además, se están implementando mejoras continuas y proyectos innovadores, como el oasis de las mariposas y la esperada rehabilitación del Camino de los Caballos.

Este último proyecto facilitará una conexión accesible para peatones y ciclistas entre el Parque Forestal y la Casa de Campo, con planes para su aprobación en las próximas semanas. Con estas iniciativas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la promoción del ocio saludable entre sus habitantes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 Nuevas parcelas de huertos urbanos
5,000 Metros cuadrados de superficie ampliada
15 de septiembre Fecha de disponibilidad de los nuevos huertos
18,000 Número de personas que han pasado por el Aula de Educación Ambiental este año
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios