www.cronicamadrid.com
Vecinos de Vallecas colocando carteles en la línea 57, imagen FRAVM
Vecinos de Vallecas colocando carteles en la línea 57, imagen FRAVM

Vallecas acoge el encuentro de los protagonistas de los secuestros simbólicos de los autobuses de las líneas 47 y 57

miércoles 07 de mayo de 2025, 11:36h
En el evento se proyectará película 'El 47' y se ofrecerá un coloquio con los protagonistas de estos acontecimientos

El Centro Cultural Lope de Vega de Vallecas acogerá a las 18 horas de este jueves el encuentro de los protagonistas de los secuestros simbólicos de los autobuses de las líneas 47, en Barcelona, y 57, en Vallecas.

En un comunicado, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha detallado que este evento permitirá entrelazar dos capítulos clave de la historia del movimiento vecinal español con la proyección de la premiada película 'El 47' y un coloquio que reunirá, por primera vez, a los protagonistas de estos acontecimientos.

De este modo, bajo el título 'De El 47 al 57: de la memoria hacia un futuro deseable en común', la cita promete ser un puente entre la memoria colectiva y la lucha por la justicia social en los barrios. La actividad está organizada por el proyecto Bloques en Transición, la Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva y la FRAVM.

El filme, dirigido por Marcel Barrena y galardonado con cinco premios Goya, narra la historia de Manolo Vital, el conductor que en 1978 se hizo con el control de un autobús de la línea 47 para demostrar que los vehículos sí podían subir las empinadas cuestas de Torre Baró, desmintiendo las excusas del Ayuntamiento barcelonés. Aquella acción se convirtió en un símbolo de la capacidad del movimiento vecinal para transformar la ciudad y garantizar derechos básicos como la movilidad.

Pero no solo Barcelona vivió esa forma de desobediencia civil. En 1991, unas 500 personas de la Colonia de San Agustín, en Vallecas, decidieron tomar las riendas del bus 57. Exigían que la línea extendiera su recorrido hasta sus hogares, hartos de esperar soluciones del Consorcio de Transportes.

Con pancartas, organización y un ambiente festivo, lograron tomar pacíficamente el autobús y conducirlo hasta el Campo de la Paloma. La presión funcionó: poco después, la línea se amplió y las autoridades retiraron las denuncias.

El coloquio contará con la participación de Rosi Martín y José Manuel Romero, de la Asociación Vecinal Torre Baró, junto a Mariano Monjas, histórico dirigente de la Asociación Vecinal Los Pinos de San Agustín y protagonista del secuestro del 57. Además, asistirán activistas de otras asociaciones vecinales de Vallecas y Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios