www.cronicamadrid.com

servicios publicos

31/05/2025@16:49:57

Municipios Guadarrama El Ayuntamiento de Guadarrama ha licitado un contrato por 86.677,16€ para reforzar la recogida de residuos durante los meses de verano. Esta medida busca atender el aumento de población estacional y mejorar el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos. La duración del contrato es de tres meses y se espera que incluya siete servicios especiales en eventos locales. La convocatoria ya está publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, con un plazo para presentar ofertas hasta el 11 de junio de 2025.

Municipios, Ayuntamiento de Getafe El Ayuntamiento de Getafe ha confirmado la construcción de una nueva biblioteca municipal en Perales del Río, en respuesta a las demandas de las entidades vecinales. Mientras se trabaja en la licitación de esta obra, el gobierno local está realizando mejoras en la actual sala de estudios del barrio. Además, se están preparando obras para una nueva biblioteca en El Bercial con un presupuesto superior a 6 millones de euros. Este esfuerzo busca garantizar un acceso equitativo a los recursos culturales en todos los barrios de Getafe.

El Plan Local de Infancia y Adolescencia de Tres Cantos ha alcanzado su ecuador con el 60% de las medidas ejecutadas. Desde su aprobación en 2022, se han implementado 110 de las 187 acciones previstas hasta 2025. Este esfuerzo involucra a todas las áreas municipales para garantizar los derechos de la infancia y promover la participación activa de niños, niñas y adolescentes en la comunidad. Tres Cantos, reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF, continúa trabajando para mejorar el bienestar infantil mediante un enfoque transversal que fomente el diálogo y la colaboración con diversas entidades locales. El alcalde ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento para seguir desarrollando estrategias que beneficien a este grupo etario.

El consejero madrileño Miguel Ángel García Martín rechazó el cupo catalán, considerándolo una "corrupción política" que perjudica el modelo territorial español. Criticó su impacto negativo en la financiación de servicios públicos y pidió al Gobierno central que rectifique para mantener la igualdad entre comunidades autónomas y respetar la Constitución.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos, alcanzando un total de mil cursos este año. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estas formaciones, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de estos cursos para mejorar el desempeño en los puestos de trabajo y optimizar procesos de movilidad y promoción dentro de la Administración. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid destinará 183 millones de euros para el transporte programado de pacientes en ambulancias a través del SUMMA 112. Este servicio, público y gratuito, facilitará traslados a centros sanitarios para tratamientos y consultas, beneficiando a más de 1,2 millones de usuarios en 2023.