www.cronicamadrid.com

ministros

28/02/2017@23:18:07

El ministro de Hacienda está feliz, y si no lo está debería estarlo. Su partido está metido en la harina de sus Congresos regionales, con candidatos, listas, pequeñas y medianas venganzas, futuros que se ponen en juego. El, a lo suyo, a poner cifras en un pendrive y llevarlo al Congreso para hacerse la foto de rigor. Al PP , como organización, puede que le gusten o no, pero los apoyarán, que para eso está don Mariano, que pone firmes con la mirada desde el escaño azul, y la secretaria general que tiene tres estrellas en el uniforme y va de la OTAN a Toledo pasando por la madrileña calle Génova sin despeinarse.

El exministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga ha advertido de que la "inestabilidad" política "amenaza la recuperación económica" y ha considerado que "la incompetencia de nuestros políticos y su poca capacidad de transacción nos han puesto en una situación muy compleja".

Lo esperado es que las listas que elabore el PSOE y que deben ser ratificadas este sábado por el Comité Federal, sean de tipo 'cremallera' hombre, mujer o viceversa

Pide que se aplace la decisión de un nuevo director hasta la constitución del nuevo Gobierno

Lo esperaban y lo han conseguido. Tanto la presidenta madrileña como el alcalde de la capital no necesitan a Vox para gobernar. Tienen mayorías absolutas, pero es muy posible que en la negociación global en la que se va a embarcarse el PP, el precio de algunos escaños y concejales en otros puntos impliquen concesiones a Santiago Abascal que puede estar contento. Vox es la única de las tres fuerzas que surgieron desde el 15M que se mean tiene en pié.

España, de cara a las elecciones que marcarán 2024, desde las europeas a las rusas y ucranianas, para terminar en las norteamericanas, se ha convertido en la aguja necesaria para recoser el Continente y, también en la tijera para terminar de romper una UE que hace aguas de la mano de dos mujeres, una alemana, Úrsula von der Layen, y otra francesa, Christine Lagarde, que amenaza con romperse en pedazos políticos y financieros.

Belarra y Montero cierran también en Madrid, al igual que CS, mientras que Abascal se vuelve a volcar en CLM con un acto en Toledo,

El presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a los votantes de izquierda en Madrid para que concentren el voto en el PSOE y de este modo conseguir "decirle adiós" a Ayuso y a Almeida

Seis candidatos para conquistar el palacio de La Cibeles y nada nuevo bajo los focos de Telemadrid. Tampoco dicen nada nuevo las encuestas y menos las que intentan trasladar los datos a nivel nacional a la realidad de cada Municipio. Las cifras de votos conseguidos por cada formación en 2019, actualizados de cara a lo que puede ocurrir el próximo domingo, arrojan una victoria Indudable para la derecha, con la única duda de si José Luís Martínez Almeida necesitará o no a Javier Ortega Smith para la mayoría absoluta.

La asociación mayoritaria de jueces se desmarca de momento al ver "insuficiente" la propuesta, pero no aclara si irá a huelga

Supone la culminación de los cambios en la llamada jubilación demorada que se pusieron en marcha con la reforma de pensiones de 2021

Destaca la "adecuación de las residencias para asegurar la disponibilidad de equipos e instalaciones para mantener las condiciones de climatización". Asimismo, se insta a las residencias a modificar los horarios de paseo, la vestimenta y garantizar una mayor hidratación, e incluir estos cambios en un protocolo específico

Ambos candidatos arrancarán a medianoche la carrera al 28M en la plaza Raffaella Carrà

Con la norma madrileña, que entró en vigor en febrero, el ejecutivo autonómico obliga a las personas con discapacidad a tener una autorización judicial para recibir la ayuda a morir, aunque hayan suscrito con anterioridad el testamento vital

La fecha límite es el 28 de mayo, hasta entonces el Gobierno de Pedro Sánchez no va a parar de lanzar ofertas de todo tipo y hacia todo tipo de personas, desde los más de cien mil pisos para satisfacer una demanda creciente pero que no consigue el ahorro o la hipoteca suficiente, hasta las vacaciones y financiación para sus proyectos a los más jóvenes. Ahí está el “nicho electoral” que puede salvar a la izquierda. Los mayores de sesenta tienen cronificado su voto, y entre los 40 y los 60, lo que antes era amplia clase media ahora se ha quedado en tierra de nadie, con dudas entre lo que hay desde la izquierda y lo que puede venir desde la derecha.

Se trataba de un episodio de guerra electoral con declaraciones previas por parte de los contendientes. El escalafón del protocolo sirvió para utilizarlo como bengalas de aviso entre la Presidencia de la Comunidad de Madrid y el Gabinete del Ministerio de la Presidencia. Isabel Díaz Ayuso le ha dado una gran bofetada a Pedro Sánchez en la cara de Felix Bolaños. Mal para el PSOE del candidato Juan Lobato que no acierta a explicarse la metedura de pata organizada desde del complejo de La Moncloa.


Subraya que "cada casa tiene sus normas" y rechaza que el Gobierno intente "avasallarlo todo"

Según la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ya hay terrenos de Defensa que "están preparados, que son finalistas y que se pueden poner a disposición de una manera más inmediata"

El primer alcalde democrático de Fuenlabrada se presentó en 2019 a las primarias del PSOE para el Consistorio, pero se impuso Pepu Hernández, quien contaba con el apoyo de Ferraz. Maroto renueva el 'top 10' y sitúa a cargos del Gobierno, un diputado nacional y 3 concejales de Cibeles

El Gobierno estará formado por 10 ministros varones --Exteriores; Interior; Presidencia y Relaciones con las Cortes; Agricultura, Pesca y Alimentación; Cultura, Consumo; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Universidades--, a los que hay que sumar al presidente del Ejecutivo

Según Escudero, "el Gobierno, la izquierda" es "quien, de verdad, empobrece y desmantela la sanidad pública allí donde gobierna"

En el verano de 2009 el presidente Barack Obama tenía sobre su mesa el Dossier que iba a cambiar la situación en Europa en la segunda década del siglo XXI. Se lo puso delante de su mesa el responsable de Defensa, Robert Gates. Estados Unidos tenía que decidir quién iba a sustituir al Secretario General de la OTAN, el holandés Jaap de Hoop, tras la grave crisis financiera que casi destruye el sistema económico de su país y de Occidente.
  • 1

Llama a la unidad y dice que si no existe acuerdo de unidad entre Sumar y las distintas fuerzas progresistas, no habrá opción de que el Consejo de Ministros caiga del lado de PP y Vox en esta cita electoral

La misma pesadilla que tenía Pedro Sánchez a comienzos de 2019, con Pablo Iglesias paseándose por sus sueños con el cargo de vicepresidente del Gobierno a cambio del apoyo de sus 35 escaños, la tiene ahora Alberto Núñez Feijóo con Santiago Abascal exigiéndole lo mismo. El presidente del PP quiere que los escaños que consiga Vox le den la mayoría absoluta en el Congreso a cambio de incorporar exigencias de Vox pero sin ninguno de sus dirigentes en el Ejecutivo.

Una larga noche de recibir golpe tras golpe en toda España han llevado al presidente del Gobierno a tomar la decisión que entraña más riesgo para él y para su partido. La más democrática y la más estratégica para intentar el milagro de la supervivencia. Fiel a su manera de comportarse desde que consiguió la dirección del PSOE, Pedro Sánchez ha lanzado un auténtico órdago a su partido y por encima de todos los dirigentes políticos, a España.

Díaz acelera la unidad de la izquierda. Las nuevas Cortes se constituirán a mediados de agosto y la investidura no se espera antes de finales de ese mes

La misma izquierda que el 15 de mayo de 2011 ocupó las calles y sirvió, con sus protestas, que el PSOE de José Luís Rodríguez Zapatero perdiera las elecciones generales que se celebraron cinco meses más tarde, puede que consiga lo mismo en este 2023. Ahora está dividida como entonces, el pequeño grupo de dirigentes universitarios que se convirtió en su "representante" se rompió por las ambiciones internas, pero logró lo que parecía imposible de conseguir en la España que zozobraba en mitad de la mayor crisis del capitalismo desde hacia cien años, llegar al poder con una Vicepresidencia y cuatro Ministerios en el Gobierno de España.

Impone nuevos límites a la subida del alquiler y rebaja la figura de gran tenedor de vivienda de diez a cinco inmuebles

Eso es en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales y los órganos constitucionales

La presidenta madrileña y el presidente de Castilla la Mancha se han unido de nuevo en sus ataques a la izquierda que representan Podemos y Bildu. Para Isabel Díaz Ayuso y para Emiliano García Page es una necesidad conseguir la mayoría absoluta en las elecciones del 28 de mayo. La primera sabe que va a ganar y que va a gobernar pero quiere hacerlo sin la molestia de Vox; el segundo cree que los votos que necesita para mantenerse en el poder tienen que llegar de aquellos que rechazan tanto al PP como al Gobierno de Pedro Sánchez.

El Consejo de Ministros da 'luz verde' a ayudas directas de Estado para el campo de 636 millones

Se articulará un plan de recursos humanos, se podrá teletrabajar dos días a la semana desde 2024 y habrá incentivos para el rendimiento

Dice que él no compite en el espectro ideológico ni con la líder de Más Madrid, Mónica García, ni con la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz. Considera que son "familias políticas distintas, con la que se puede llegar a acuerdos sobre cuestiones autonómicas y de país"

Convocan otra "gran" manifestación para el 25 de mayo y esperan una respuesta que evite el "colapso absoluto"

Se podrán solicitar hasta 2025 y podrán llegar hasta el 25% del total del precio de la vivienda

Martín asegura que el plan de Moncloa de financiar el 20% de los créditos hipotecarios a los jóvenes es igual que el plan 'Mi Primera Vivienda' que la Comunidad estableció el año pasado


También da 'luz verde' a la Estrategia de Ciencia Abierta, con una dotación de 23,8 millones de euros en el próximo ejercicio

Que la presencia del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática no era grata para la presidenta madrileña era algo sabido desde primera hora de la mañana y por ello cada paso de ambos era seguido con especial curiosidad. Bolaños tenía silla en primera fila, hubo saludo, particularmente escueto, entre él y Ayuso, que dejó ver ya la tensión entre ellos. El ejercicio de cortesía no iba a tardar en saltar por los aires, concretamente cuando el hombre de confianza de Sánchez intentó acceder a la tribuna de autoridades y le cortaron el paso argumentando el protocolo. Sí subió Margarita Robles, que apenas cruzó la mirada con la líderesa del PP de Madrid dejando en evidencia que la guerra que subyace desde el inicio de la legislatura se ja intensificado más si cabe por la proximidad de las elecciones,

A un mes de las elecciones municipales y autonómicas podrían los distintos candidatos deberían revisar sus salarios y comprometerse a bajarlos. Un gesto que a buen seguro les agradecerían todos sus votantes . En la maraña de retribuciones directas hay casos que sobresalen por encima de los demás. Vamos a hacer una pequeña lista ahora que estamos en época de declaraciones a Hacienda.

Supone una reducción de la base imponible estimada en 1.807 millones, la de mayor alcance de la última década, según el Ejecutivo

El parecido, la semejanza del Gobierno del socialista Pedro Sánchez con los de la II República española, sobre todo los últimos, es cada día más evidente. Si aquella Monarquía, más absolutista que la actual, sucumbió por sus tremendos errores, de los que no supo pedir perdón a tiempo y que el pueblo español se lo concediera, la actual de Felipe VI corre el riesgo de recorrer el mismo camino encargado en la figura de su padre y su, como parece, eterno retorno. Y la pregunta que subyace en nuestra España política y social: ¿Se puede perdonar al Rey Juan Carlos para que vuelva del exilio?

El Gobierno quiere que España pase del 3% al 20% de vivienda pública para bajar la edad de emancipación y amortiguar la subida de la renta. Unidas Podemos, Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu saludan la reciente iniciativa del presidente, pero consideran que es "electoralista" que se anuncie justo en la precampaña de las elecciones del próximo 28M después de meses y años en los que el PSOE se negaba a apoyar la medida