www.cronicamadrid.com

id

24/11/2024@18:00:00

La UNED ha otorgado la Beca Leonardo 2024 a la profesora María José Montes por su innovador proyecto sobre receptores solares compactos. Este trabajo busca mejorar la eficiencia y reducir costos en energía solar, destacando su relevancia en sostenibilidad y tecnología renovable. Su investigación promete revolucionar el sector energético.

Crystal Semiconductor Technologies, una startup vinculada a la UAM, ha sido galardonada como Mejor Startup Tecnológica en los Premios IPfest 2024. Este reconocimiento destaca su innovación en sensores de radiación y su impacto potencial en sectores como la seguridad y la sanidad.

El Ayuntamiento de Madrid ha premiado nueve iniciativas sociales en los II Premios Tercer Sector, con un total de 150.000 euros en premios. Estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables y promover una ciudad más sostenible. La VI Feria del Asociacionismo también se ha inaugurado durante el evento.

El 24 de noviembre se celebrará la Milla Urbana Popular en Villa de Vallecas, con un récord de 800 corredores inscritos. La carrera contará con un nuevo circuito urbano y ofrecerá trofeos y medallas a los participantes. Se garantizará la seguridad con el cierre del tráfico y vigilancia policial.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha iluminado su Centro Deportivo de rojo desde el 18 de noviembre como parte de la REDWEEK, una campaña internacional que busca visibilizar la persecución de millones de cristianos en el mundo. Este gesto simbólico, que representa la sangre del martirio, tiene como objetivo concienciar sobre la discriminación y violencia que enfrentan muchos creyentes por su fe. La iniciativa, promovida por Ayuda a la Iglesia Necesitada y apoyada por la Asociación Católica de Propagandistas, se extiende a universidades e iglesias en varios países, reafirmando el compromiso con la libertad religiosa y los derechos humanos. La iluminación permanecerá visible durante toda la semana, uniendo esfuerzos globales en defensa de la dignidad humana.

Los premios 'Best In Class' regresan para reconocer la excelencia en los centros sanitarios de España, organizados por la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la URJC y la revista Gaceta Médica. En su decimonovena edición, celebrada el 19 de noviembre en Madrid, se otorgaron 39 galardones. La Comunidad de Madrid destacó con 15 premios, incluyendo reconocimientos al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y al centro de salud Puerta de Madrid. Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana también fueron premiadas, destacando el Hospital de Valdecilla y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Andalucía recibió tres premios especiales por su gestión sanitaria.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) presentó su Observatorio de Ciudades Atractivas en el SmartCityExpo World Congress 2024, analizando 175 ciudades para atraer talento. Este evento reunió a más de 25,000 asistentes y destacó la importancia de la sostenibilidad urbana y la innovación tecnológica en el futuro de las ciudades.

El Ayuntamiento de Madrid ha creado mesas de trabajo para fomentar el deporte inclusivo y el deporte femenino. Estas iniciativas buscan mejorar las instalaciones y servicios deportivos, promoviendo la participación de personas con discapacidad y mujeres en actividades deportivas. Las sesiones se realizarán semestralmente con expertos y entidades del sector.

El 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía, y por primera vez, la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense se une a esta conmemoración. El decano, Juan José García Norro, destacó la importancia de filosofar como un acto accesible para todos, sin importar edad o condición social. En su discurso, enfatizó que filosofar implica "vivir a la intemperie" y dialogar con los demás, buscando siempre el crecimiento personal a través del intercambio de ideas. Las actividades organizadas por estudiantes de doctorado promovieron una celebración artística e inclusiva, donde todos pudieron participar en diversas expresiones culturales. La jornada culminó con un acto que reflejó el espíritu colaborativo y creativo de la comunidad filosófica.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une al proyecto europeo SUSTAIN-6G, que busca desarrollar soluciones sostenibles utilizando la tecnología 6G. Este proyecto tiene como objetivo crear redes móviles más sostenibles y aplicar estas tecnologías en sectores clave como la energía, la salud y la agricultura. Con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el consorcio investigará cómo el 6G puede mejorar la eficiencia de las redes eléctricas, promover la telemedicina inclusiva y optimizar aplicaciones agrícolas inteligentes. SUSTAIN-6G comenzará en enero de 2025 y concluirá en 2027, involucrando a diversas instituciones académicas e industriales.

La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) y EIT Health Spain han otorgado los II premios Health to Market, reconociendo la innovación en salud y biomedicina. Las empresas galardonadas incluyen 2EyesVision, que desarrolló un dispositivo de simulación visual para pacientes de cataratas; Horus ML, que utiliza inteligencia artificial para detectar riesgos cardiovasculares; y Medea Mind, que ofrece software para monitorizar la salud mental. Estos premios buscan impulsar el crecimiento de startups en el ecosistema innovador de Madrid. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 11 de diciembre en el campus de Cantoblanco.