25/07/2025@12:00:00
El 24 de julio de 2025, el rapero El Langui cerró las actividades artísticas de la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano, que incluyó 32 eventos destacados. Bajo la coordinación del profesor Francisco Reyes, la programación ofreció un enfoque renovado a través de música, teatro, cine y exposiciones, combinando cultura urbana y propuestas más clásicas. Las actividades incluyeron exposiciones sobre fauna china y zapatillas icónicas de los 80 y 90, así como conferencias sobre temas relevantes como altas capacidades. Reyes destacó el éxito de una batalla de freestyle y la participación de reconocidos DJs. La edición se valoró positivamente, con planes para mejorar en el futuro. Para más información, visita el enlace.
Espacio Abierto ha recibido cerca de 16.000 visitantes en sus actividades culturales durante el primer semestre de 2025, lo que representa un notable aumento respecto a los 9.050 del mismo periodo en 2024. Este centro, dedicado a la infancia y adolescencia, ha ofrecido 66 propuestas culturales, incluyendo performances y talleres creativos. Las actividades más destacadas incluyen "La Città Infinita" de Roberta Genova y "Biosfera" de Ephimera Play, así como espectáculos en su auditorio como "El mago de Oz". Actualmente, se desarrolla el festival 'Viajar sin salir', que ofrece cine y talleres gratuitos. Para más información sobre la agenda y actividades, visita espacioabiertoqm.com.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha abierto la convocatoria para la adjudicación de seis carpas en el recinto ferial, con motivo de las Fiestas Patronales que se celebrarán del 4 al 17 de septiembre de 2025. Las carpas, de 10x15 metros y un coste de 1.200 euros cada una, estarán destinadas a actividades culturales y de hostelería. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 24 de julio en el Registro General del Ayuntamiento. Podrán participar grupos políticos, asociaciones registradas y personas físicas o jurídicas con ánimo de lucro. La adjudicación priorizará a los partidos políticos, seguido por otros solicitantes según criterios establecidos. Para más información, se puede consultar el documento adjunto en la web del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón lanzará un nuevo programa de voluntariado intergeneracional para combatir la soledad no deseada entre los mayores. Este proyecto, anunciado por la alcaldesa Paloma Tejero, busca involucrar a jóvenes de universidades, parroquias y entidades sociales para que pasen tiempo con las 17.000 personas mayores de 65 años que residen en la ciudad, conocida por su alta esperanza de vida. Además, el Consistorio ha incrementado actividades culturales y servicios de ayuda a domicilio, promoviendo una vida activa y alegre para los mayores. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de vida y fomentar la solidaridad intergeneracional en Pozuelo.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha firmado un convenio con la asociación FuenlaEntiende para visibilizar al colectivo LGTBI y promover su integración en la sociedad. El programa, denominado 'Somos referentes', busca educar en valores sociales y crear espacios seguros para combatir la intolerancia. Con una inversión de 5.500 euros, se llevarán a cabo actividades abiertas al público, como charlas informativas y eventos culturales. Este convenio, renovado desde 2017, ha permitido un aumento del 40% en el número de personas asociadas a FuenlaEntiende, que se dedica a apoyar específicamente al colectivo LGTBI en la ciudad.
La Semana de la Discapacidad en Valdemoro comienza con una exposición de pintura y una variada programación de actividades. Entre los eventos destacados se encuentra la Marcha de la Discapacidad, que se llevará a cabo el 1 de diciembre, y presentaciones teatrales, un mercadillo solidario y proyecciones de cine. La iniciativa busca concienciar sobre las necesidades del colectivo de personas con discapacidad y promover su inclusión social. Además, se presentará el proyecto Formayéutica, enfocado en la formación y empleo para jóvenes con discapacidad intelectual. La semana culminará el 12 de diciembre con diversas actividades educativas y recreativas.
|
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha lanzado la primera edición del Campus Joven Internacional, un programa diseñado para jóvenes de 15 a 17 años que busca acercarles al mundo de la ciencia y fomentar su interés por la investigación. Durante cinco días, los participantes explorarán el entorno académico y científico de una universidad de prestigio, participando en talleres interactivos, actividades culturales y deportivas, así como visitas a laboratorios y centros de investigación. Además, tendrán la oportunidad de interactuar con investigadores y estudiantes universitarios. Para más información sobre el programa, inscripción y requisitos, visita el enlace proporcionado.
La Policía Nacional ha inaugurado la exposición "Rolando 2:15-2:45. 50 años de la primera masacre de ETA" en la Casa de Cultura de San Lorenzo, como parte de las actividades de los Cursos de Verano. La muestra, organizada por la Fundación Policía Española y la Fundación Complutense, estará abierta al público desde el 7 hasta el 12 de julio. Esta exposición conmemora un evento significativo en la historia reciente de España y busca fomentar la reflexión sobre el terrorismo y su impacto en la sociedad. Para más información, visita el enlace.
El Festival de San Lorenzo 2025, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, ofrecerá 13 espectáculos musicales con cinco estrenos absolutos. Este evento se llevará a cabo del 26 de julio al 24 de agosto, presentando una variada selección de géneros y estilos en diferentes sedes. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este festival cultural único en la región. Para más información, visita el enlace.
Municipios Móstoles
Los mayores de Móstoles han demostrado su talento en el Teatro del Bosque, donde participantes de seis centros municipales exhibieron propuestas escénicas que incluyen música y baile como flamenco, castañuelas, sevillanas, jotas, chotis y bailes de salón. El alcalde Manuel Bautista inauguró la muestra, destacando la vitalidad y dedicación de los participantes. Este evento resalta la importancia de los centros de mayores en la comunidad, ofreciendo actividades que fomentan el bienestar social y emocional.
El distrito de Centro celebra 12 días de festividades en honor a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, comenzando con un pregón y diversas actividades culturales y musicales. Las celebraciones incluyen misas, procesiones y espectáculos en varias plazas, destacando el folclore madrileño.
|
|
|