El Ayuntamiento de Madrid destina 1,7 millones para el SAVD-24 horas
El nuevo contrato tendrá una vigencia comprendida desde el 1 de septiembre de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2011.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Ayuntamiento de Madrid va a destinar durante el próximo año y medio 1.752.925 euros para la gestión del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica 24 horas (SAVD-24 horas) y del Punto I Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género.
El nuevo contrato tendrá una vigencia comprendida desde el 1 de septiembre de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2011, ha informado el Ayuntamiento.
El Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (SAVD-24 horas), inaugurado en el año 2000, funciona las 24 horas los 365 días del año.
Además de atención social, psicológica, legal, policial y sanitaria, presta servicios de alojamiento de emergencia en la denominada "Zona de Estancia Temporal", espacio destinado al alojamiento alternativo de las mujeres atendidas y de sus hijos menores si fueran acompañadas de los mismos, por un espacio de tiempo no superior a las 48 horas.
Coordina asimismo la red municipal de atención a mujeres víctimas de violencia en el ámbito doméstico de la pareja, tanto la derivación de casos desde los Servicios Sociales Municipales, como la tramitación y seguimiento del alojamiento de emergencia gestionado desde el servicio.
De este modo, el SAVD 24 horas funciona como centro de referencia para la atención, derivación, seguimiento y coordinación de los casos citados, y su relación con otras instituciones públicas y privadas.
También gestiona el "Punto I Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género", en funcionamiento desde 2004, con el objetivo de desarrollar acciones preventivas y de sensibilización, así como de dar información, orientación, acompañamiento a las víctimas de violencia de género y activar los instrumentos de protección establecidos en las respectivas normas jurídicas.
En el año 2009, en el SAVD- 24 horas atendió a 1.277 mujeres, en algunos casos acompañadas de sus hijos menores.
De ellas, 272 mujeres y 253 menores han precisado ser alojados en la Zona de Estancia Temporal de este centro.
Este mismo año el Punto I Municipal del Observatorio Regional atendió a 1.160 mujeres con Orden de Protección.
Desde este dispositivo se han tramitado 162 teleasistencias móviles, con el fin de facilitar la protección de las víctimas.