La portavoz del CGPJ dice que es inapropiado plantear la reforma de la Ley Menor por el caso Rafita

22/02/2010.-El PP propone que los menores condenados pasen a la cárcel cuando cumplan los 18 años

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La presidenta de la Comisión de Comunicación y portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha dicho hoy en Murcia que "es inapropiado plantear una reforma de la Ley del Menor" al amparo de los últimos delitos cometidos por Rafael F.G., apodado "El Rafita".

Tras la firma de un convenio con el Colegio Oficial de Periodistas de la Región y a preguntas de los periodistas, Bravo ha señalado que los delitos contra la propiedad cometidos en los últimos meses por "El Rafita" durante el último tramo de la pena de libertad vigilada "corresponden a la jurisdicción de adultos y no son un problema de la ley penal del Menor", ya que el autor tiene ya 21 años.

"El Rafita" estuvo implicado cuando era menor de edad en la muerte de Sandra Palo, la joven de Getafe que fue hallada carbonizada el 17 de mayo de 2003 tras ser violada, atropellada y quemada viva.

Bravo ha señalado que este supuesto "por el delito que cometió, causó una gran alarma y fue muy doloroso", y que el hecho de que "El Rafita" haya vuelto a delinquir en los últimos meses "puede servir para plantearse hasta que punto han sido positivas o no las medidas en medio abierto", pero ha añadido que "esto no significa que la ley del Menor sea un fracaso".

Ha asegurado que "la realidad de 'El Rafita' no es la realidad de los menores" y que, desde su experiencia durante siete años en la Fiscalía de Menores, "los éxitos son mucho más elevados que los fracasos".

Bravo ha dicho también que "en la Justicia siempre es noticia el error o el fracaso por el hecho de ser excepcional".

El Partido Popular propondrá que los menores que hayan sido condenados por delitos cometidos antes de su mayoría de edad, y cuyas condenas no vayan a ser revisadas antes de los 21 años, cumplan el resto de la pena en prisión y no en un centro de internamiento.

Así lo ha anunciado el presidente del PP, Mariano Rajoy, ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, en la que ha defendido la constitucionalidad de la figura penal de la "prisión permanente revisable" y ha recordado que existe en otros países democráticos como Alemania, el Reino Unido, Francia o Italia.

En su propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor, el PP pretende que los menores de 12 a 14 años que hayan cometido un delito grave se sometan a planes e itinerarios de reeducación.

Asimismo, planteará medidas para reforzar la reeducación de los menores, y para que las víctimas intervengan y sean oídas en los trámites y actuaciones procesales.

Respecto a la prisión permanente revisable, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dicho al término del Comité Ejecutivo que su partido la defenderá para delitos "especialmente gravosos", dado que sería "plenamente constitucional".

El PP, ha continuado De Cospedal, ve necesaria una reforma general de la justicia penal, dentro del pacto por la Justicia suscrito con el Ejecutivo, para que el sistema acredite y garantice la plena rehabilitación de los delincuentes y permita, al mismo tiempo, la imposición de penas privativas de libertad "permanentes, que sean revisables".

Ha insistido en que no se trata de una "cadena perpetua" puesto que la condena sería "revisable" y se recogería así el mandato constitucional de reeducar y reintegrar al delincuente en la sociedad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios