www.cronicamadrid.com

La crisis empeora las encuestas para el PSOE

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La crisis pasa factura a José Luis Rodríguez Zapatero y su equipo, que caen en las encuestas. Los socialistas bajan y el gran beneficiado es el PP de Mariano Rajoy, que intenta controlar la euforia ante estos números que les dan clara ventaja por encima de los cinco puntos.

Según el sondeo que publica “El Periódico de Cataluña”, el PSOE se hunde y saca la peor nota desde hace muchos meses atrás. Los efectos de la crisis económica, que parece remontar en algunos países europeos, pero no en España, han hecho caer en picado la estimación de voto de los socialistas y, por tanto, han aupado a un PP que aumenta su distancia a costa del desgaste del Gobierno.

Así, según el Barómetro de España elaborado para este diario por el Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP), de celebrarse ahora elecciones generales, los populares aventajarían al PSOE en 5,5 puntos y en una media de 20 escaños.

El sondeo otorga al PP el 42% de los votos, mientras que el PSOE quedaría con el 36,5% de los sufragios.

En realidad, el partido de Mariano Rajoy pierde tres décimas respecto al anterior Barómetro, del pasado mayo. Entonces, la ventaja del PP sobre el PSOE era de 3,6 puntos, lo que evidencia que es el fuerte castigo que los ciudadanos inflingen al Ejecutivo de Zapatero.

Tampoco son mucho mejores las cifras del barómetro DYM para el diario ABC, donde la diferencia es similar: 5,2 puntos a favor del partido de Mariano Rajoy, que de suceder hoy las votaciones alcanzaría el 43,3 por ciento de los votos (3,4 puntos más que en las generales), frente al 38,1 por ciento del PSOE (5,8 puntos menos).

Siempre siguiendo estos números, la evolución de la estimación de voto en España demuestra que el empate técnico que mantuvieron el PSOE y el PP se rompió definitivamente a la vuelta del verano. El Plan E de Zapatero perdió sus efectos anestésicos sobre el paro y la prometida y anunciada recuperación económica ni siquiera se vislumbraba a lo lejos, pese a los mensajes optimistas del presidente del Gobierno, mientras nuestros vecinos europeos ya apuntaban a una salida de la recesión
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios