www.cronicamadrid.com

El PSOE pedirá mañana en el Pleno del Ayuntamiento la retirada de la tasa de basuras

27/10/2009.-El portavoz socialista, quien promovió una tasa similar cuando gobernó en Getafe, argumenta que en aquella ocasión sirvió para ofrecer a los ciudadanos nuevos servicios, "algo que no ocurre en Madrid"

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Asociaciones vecinales de al menos once distritos de Madrid han llamado a la participación el próximo miércoles en la manifestación contra la tasa de basuras y han pedido a los manifestantes que acudan con bolsas de basura en la mano para hacer una entrega simbólica en la Oficina de Recaudación Municipal.

La marcha partirá a las 19.30 de la Puerta del Sol y acabará en la puerta de la Oficina de Recaudación Municipal, en la calle de Alcalá, 45, ya que la Delegación del Gobierno no ha autorizado a los vecinos llegar hasta la plaza de Cibeles, donde se encuentra la Alcaldía, por "motivos de tráfico", ha explicado el presidente de la Asociación de Vecinos de Aluche, Antonio Abueitah.

Los representantes vecinales consideran que el reciente anuncio de Alberto Ruiz-Gallardón de congelar los principales impuestos y tasas en 2010 es un "gesto" que refleja que el alcalde está "intraEl grupo municipal socialista pedirá mañana en el Pleno municipal la retirada de la tasa de basuras y la devolución de las cantidades cobradas a aquellos ciudadanos que ya la hayan pagado.

Así lo ha anunciado hoy el portavoz del grupo, David Lucas, en una rueda de prensa en la que ha presentado las iniciativas con las que los socialistas concurren al Pleno de octubre.

Lucas ha recordado que la nueva tasa viene a unirse al "elevado incremento" de la presión fiscal municipal que han experimentado los tributos municipales desde el año 2003, y tiene como "único objetivo" obtener recursos para continuar con "una equivocada política de gasto, centrada en el despilfarro".

El portavoz socialista, quien promovió una tasa similar cuando gobernó en el municipio madrileño de Getafe, ha argumentado, no obstante, que en aquella ocasión sirvió para ofrecer a los ciudadanos nuevos servicios, "algo que no ocurre en Madrid donde sólo irá a pagar el despilfarro".

Lucas también ha hecho hincapié en que en Getafe "no se ha duplicado la presión fiscal en los últimos años", como "sí que ha ocurrido en Madrid".

El portavoz socialista ha criticado, además, que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no haya aceptado la petición de comparecencia del PSOE para dar cuenta de la tasa de basuras, dando cuenta así "de su cobardía política".

En lugar del alcalde, será el delegado de Hacienda, Juan Bravo, quien comparezca, a petición propia, para hablar de este asunto, hecho este del que Lucas ha opinado que "el alcalde es incapaz de bajar de los cielos para hablar de realidades ciudadanas".

Los socialistas también exigirán en el Pleno que el Ayuntamiento dé cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y devuelva las cantidades cobradas por el SER fuera del perímetro de la M-30 desde el año 2006.anquilo" y que "es posible echar atrás la tasa de basura".

"Se nota que el alcalde ha hecho un gesto y que la movilización y el enfado de la gente está teniendo el efecto de que está intranquilo, y eso nos anima a pelear contra esta tasa injusta e innecesaria y a hacer todo lo posible para que la quite", ha señalado a Efe Antonio Abueitah.

Además, las asociaciones vecinales de Latina, Aluche, Carabanchel, Villaverde, Vicálvaro, Arganzuela, Fuencarral, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Hortaleza, Centro y Ciudad Lineal siguen animando a los madrileños a solicitar el aplazamiento del pago de la tasa como forma de protesta.

Según Abueitah, esta fórmula de protesta "novedosa" está teniendo una "gran acogida", mayor incluso de lo que esperaban los representantes vecinales.

"Un buen alcalde tiene que escuchar a sus vecinos", ha reclamado el representante de Aluche, que ha llamado a los asistentes a la manifestación del miércoles, 28 de octubre, a ir con "bolsas de basura simuladas (sin basura real)" para dar realce a la protesta.

Por otra parte, tras el rechazo por parte del Partido Socialista de Madrid (PSM) a la imposición de la tasa de basura en la Comunidad, el PP de Getafe ha expresado hoy que "por coherencia" esperan que el Ayuntamiento del municipio suprima esta tasa en la localidad.

El Partido Popular getafense ha solicitado al Consistorio que elimine esta tasa de basura en lo que consideran es una "reivindicación histórica" por parte de los populares, que llevan pidiéndolo varios años.

El PP de Getafe encuentra "hoy mayor fundamento" a su reclamación "tras la promesa realizada por el secretario general del PSM, Tomás Gómez, durante la Convención del Partido Socialista celebrada este fin de semana en Madrid, en la cual también participó el alcalde socialista de Getafe, Pedro Castro, de suprimir esta tasa si ganan en Madrid".

Durante la Convención, Tomás Gómez añadió que la tasa de basura "no sólo es injusta, sino que busca cobrar dos veces el mismo servicio".

Ante estas afirmaciones, el portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos González, ha señalado que "lo que es bueno para Madrid, debe serlo también para Getafe".

"No es posible continuar defendiendo cosas distintas en ciudades distintas según uno sea gobierno u oposición, hay que tener coherencia en las posiciones", ha aseverado Carlos González.

El PP de Getafe viene realizando esta reclamación desde la entrada en vigor de la tasa al entender que es un impuesto "que asfixia económicamente a los getafenses y que no agrega valor al estado de la ciudad".

También la Asociación de Hosteleros y Hoteleros de Aranjuez (AHERO) ha anunciado que interpondrán un recurso contencioso administrativo contra la nueva tasa de la basura aprobada por el Gobierno municipal y que ha comenzado a cobrarse durante estos días.

Según José María Aparicio, secretario de AHERO, la retirada de la tasa es una cuestión de voluntad política, pero la misma recoge una serie de aspectos técnicos que son susceptibles de recurso.

Por otro lado, AHERO va a iniciar una ronda de contactos con las distintas asociaciones vecinales y empresariales de Aranjuez para crear una gran plataforma contra la tasa, que grava especialmente a las empresas y establecimientos de la ciudad.

El fruto de esas reuniones podría ser una gran manifestación en la Plaza de la Constitución de Aranjuez, aunque aún no se barajan fechas para la misma.

"Creemos que la tasa es abusiva e ilegal", ha dicho hoy Aparicio que ha añadido que el nuevo impuesto establece una "doble imposición", porque ésta se incluyó en el IBI a principios de los años 80.

Los hosteleros ribereños creen que la tasa es "discriminatoria" y acusan al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Aranjuez de ser "incongruente", ya que "aquí el alcalde socialista nos pone la tasa y luego en Madrid, al lado de su jefe, asegura que la van a retirar en la capital".

El secretario de AHERO ha denunciado además que el concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Aranjuez sigue sin recibirles porque "saben que la tasa está mal hecha".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios