Zapatero asegura que no tiene un candidato para presidir Caja Madrid

21/10/2009.-PSOE e IU se han mostrado molestos con el "lío" de nombres del PP para presidir la entidad financiera

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que no tiene ningún candidato para la Presidencia de Caja Madrid.

Así contesta Zapatero a los periodistas en los pasillos del Congreso, después de que se haya barajado para la presidencia de la caja nombres como el del ex director gerente del Fondo Monetario Internacional Rodrigo Rato, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, o el ex secretario de Economía Luis de Guindos.

El PP de Madrid destacó ayer las posibilidades de que González sustituya a Miguel Blesa en la presidencia de la entidad, mientras que los partidos políticos y CCOO subrayaron el papel del Acuerdo de Estabilidad alcanzado en la caja para consensuar una lista única en el proceso de renovación de cargos.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha descartado hoy que se vaya a producir un duelo en el seno del partido por la presidencia de Caja Madrid, que actualmente ocupa Miguel Blesa.

Además, ha añadido que "a la mayoría de los mortales les da absolutamente igual" quien presida esta entidad.

La caja informó ayer de que logró un beneficio neto de 622,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2009, un 44,8% menos que un año antes debido a su decisión de destinar parte de sus ganancias a provisiones para atajar el impacto de la morosidad, que, sin embargo, mejoró en comparación con el trimestre anterior.

Desde la Asamblea de Madrid, la portavoz socialista , Maru Menéndez, y la de IU, Inés Sabanés, han asegurado que a fecha de hoy el PP madrileño no ha hecho a sus organizaciones ninguna propuesta de candidato a presidente de Caja Madrid, y se han mostrado molestas con el "lío de nombres que hay en el Partido Popular".

"A los socialistas madrileños el PP no nos ha planteado ninguna persona como propuesta a la presidencia de Caja Madrid. El lío de nombres que tiene el PP es considerable y la clave es que el PP llegue a acuerdo", ha aseverado Maru Menéndez.

A su juicio, Esperanza Aguirre demostró ayer "lo buena jugadora de pócker que es" y "utilizó un supuesto acuerdo de consenso" en torno al nombre de Ignacio González en su "guerra contra Mariano Rajoy".

Maru Menéndez, que se ha negado a opinar sobre los nombres de Luis de Guindos, Rodrigo Rato, Manuel Pizarro e Ignacio González como supuestos candidatos a presidir la Caja, ha dicho que entre el Partido Socialista de Madrid (PSM) y la dirección nacional del PSOE "no existe ningún problema" y que los socialistas madrileños aún no han decidido quiénes serán sus representantes en la entidad.

También ha señalado que ella siempre ha defendido que "no hay ningún problema en que sean políticos" los miembros de los órganos de gobierno de Caja Madrid, sino que es algo "muy razonable".

Para la portavoz de IU, Inés Sabanés, "puesto que el PP no ha hecho ninguna propuesta formalmente en el ámbito que se corresponde, no debería hacer circular nombres; ni el del vicepresidente (Ignacio González) ni ninguno".

"Esto es un problema que tiene el PP, que no se pone de acuerdo en plantear una propuesta", ha abundado el también diputado de IU Antero Ruiz, tras explicar que su organización "a priori no veta a ninguno de los cuatro nombres que están circulando".

"La responsabilidad de proponer un nombre es del PP. Nosotros lo que vamos a exigir es que ese candidato cumpla y garantice lo que se recoge en el Acuerdo de Estabilidad, que es la pluralidad, el consenso y la estabilidad institucional", ha continuado Antero Ruiz.

"Cuando cesen en este juego irresponsable de baile de nombres y de lanzar globos sonda y digan alto claro cuál es su apuesta para la presidencia de Caja Madrid, el nombre que propone el PP se valorará en el Acuerdo de Estabilidad", ha ratificado Sabanés.

Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea, David Pérez, ha defendido que "entrar en el debate de nombres distrae la atención sobre lo importante, que es el futuro y la estabilidad de la Caja", y ha apelado al "amplísimo acuerdo que existe en entre todos los representantes de la Comunidad de Madrid para garantizar la fortaleza que todos queremos para Caja Madrid".

Pérez, que al igual que sus homólogas ha hablado de este asunto en conferencia de prensa en el Parlamento regional, se ha mostrado convencido de que "no se puede hablar de enfrentamiento entre Aguirre y Rajoy", y ha considerado "necesario que sea la Comunidad de Madrid quien tome las decisiones sobre el futuro de la entidad".

También ha apuntado que "no tiene sentido hablar de candidatos que significarían politización, porque sería como decir que Francisco Fernández Ordóñez ha politizado el Banco de España"
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios