Beteta acusa a Zapatero de invertir en Madrid el equivalente a "un cafe" por ciudadano

30/09/2009.- El consejero de Economía afirma que el Estado "discrimina y maltrata por sexto año consecutivo" a Madrid porque hay menos inversión productiva mientras se mantienen "partidas exóticas"

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La inversión en obra pública nueva que prevé el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2010 en la Comunidad de Madrid es "el equivalente a lo que nos cuesta un café por ciudadano, en torno a 1,4 euros", según el cálculo que ha realizado el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta.

Beteta ha afirmado que el Estado "discrimina y maltrata por sexto año consecutivo" a los madrileños en los Presupuestos Generales, porque cada vez hay menos inversión productiva mientras se mantienen "partidas exóticas" para boyas o radares marítimos.

Beteta ha comparecido ante la prensa para dar cuenta del informe que ha presentado ante el Consejo de Gobierno sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2010, donde, a su juicio, los madrileños vuelven a salir "injustamente perjudicados" frente a otras regiones españolas como Cataluña Andalucía, a pesar de que "somos los grandes contribuyentes netos a la Caja" común.

Este "maltrato objetivo" al que según ha dicho Beteta, somete el Estado a la Comunidad de Madrid desde hace seis años, lleva a que, según sus cálculos, la región haya visto reducidas las inversiones estatales en un 28% durante ese tiempo o que cada madrileño vaya a recibir el año próximo año 187 euros menos que la media nacional.

El consejero ha asegurado que cada ciudadano de la Comunidad recibirá 369,87 euros de media del Presupuesto General, en tanto que cada catalán percibirá 603,85 euros o cada andaluz 509,66 y lo mismo, ha dicho, sucede con la inversión per cápita en Madrid, que "vuelve a quedar por debajo de la media española".

Mientras decrece la "inversión productiva", el consejero ha denunciado que se mantiene la "improductiva", a la que se referido como "partidas exóticas" para aludir a los gastos que el Estado consigna a Madrid para hacer frente a proyectos ajenos a esta Comunidad.

Entre ellos ha mencionado los 23 millones de euros consignados para la elaboración del censo electoral de los madrileños, cuando "2010 no es año electoral"; los 150.000 euros para estudios sobre el Estrecho de Gibraltar; otros 289.000 para un "Canal de olas"; 39.000 para un estudio sobre "Comportamiento de los buques en el mar" o 2,7 millones de euros para "interconexión" de dos ríos que pasan por la provincia de Guadalajara.

Esta "tomadura de pelo y este castigo del Gobierno a los madrileños" como la ha calificado Beteta, se lleva a cabo mientras, ha explicado, de los 17 Ministerios que forman la estructura administrativa del Estado, solo dos (Fomento y Ciencia y Tecnología) destinan inversiones "productivas" para la Comunidad, en tanto que el resto sólo invierten en actuaciones "improductivas".

En el caso del Ministerio Fomento -del que ha dicho que "ha trabajado muy seriamente" con la Comunidad "para desbloquear muchas cuestiones pendientes"-, Beteta ha asegurado que las inversiones en Madrid se reducen un 30%, mientras crecen en Cataluña o Andalucía.

Asimismo, ha afirmado que muchas obras de infraestructuras se verán "ralentizadas" durante años por falta de presupuesto y que otras son actuaciones ya inauguradas, como el Metro de Sol, o que se han comenzado a ejecutar este año.

En cuanto al Ministerio de Ciencia y Tecnología, ha asegurado que se destina un 33,5% menos de inversión en Madrid que en 2009, es decir, 12 euros por madrileño y se ha preguntado si alguien "cree que la nueva economía sostenible se puede mantener con eso".

Todo ello unido a la subida de impuestos que hará que cada familia madrileña tenga que pagar 6.446 euros de media al año y a que cada ciudadano "debe 9.316 euros" de media en concepto de deuda del Estado, le ha llevado al consejero a la "dramática" conclusión de que el próximo ejercicio "se perderá más empleo y oportunidades de riqueza para todos".

Además ha dicho que la "falsa austeridad" del Gobierno es en realidad "un despilfarro" que lleva a que las aportaciones a gasto social se hayan reducido hasta un 27% en Sanidad o Educación.

Desde el PSM, y en palabras de su secretario de Economía, Comercio y Turismo, Antonio Miguel Carmona, "la Comunidad de Madrid es la región de España donde más ha aumentado la inversión estatal en infraestructura de transporte".

Tras un minucioso estudio de los Presupuestos Generales del Estado, puede decirse que en 2010 Madrid recibirá un total de 2.319,7 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado, de los cuales 1.379 millones de euros serán destinados a infraestructuras", ha precisado.

Para Carmona, "se trata del año en la historia de la Comunidad de Madrid que mayor ha sido la inversión estatal en infraestructuras".

En esta mis línea, ha añadido, "puede decirse que esta cifra récord es la consecuencia de que las inversiones en la región hayan aumentado en un 7,4 % con respecto al año anterior", cuestión que, a su juicio, "ha de satisfacer a todos los madrileños, y por la que debemos sentirnos todos orgullosos", ha apostillado.

Para el responsable de Economía del PSM, estos Presupuestos incorporan unas inversiones que "son un 12% superiores a la media anual de los últimos cinco años".

Asimismo, ha señalado que "basta con leer en los Presupuestos que las inversiones de Fomento en Madrid se repartirán principalmente en 877 millones de euros en ferrocarriles (especialmente Cercanías y AVE), 239 millones en aeropuertos y 192 millones en carreteras, entre otras".

De esta manera, ha asegurado que Madrid es la tercera región con más inversión por kilómetro cuadrado.

Según Carmona, es "digno" de destacar que estos Presupuestos suponen un crecimiento en inversiones de ferrocarriles de un 41% con respecto a 2009.

Desde el punto de vista de la relación inversión-empleo, Carmona ha señalado que "estas inversiones generarán 40.000 puestos de trabajo en la región".

"Una vez más", ha añadido, "el Estado invierte más que el Gobierno regional, una cifra récord en nuestra historia, algo que debemos estar todos orgullosos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios