Más de 400 películas participan en Animadrid con Argentina como invitado

23/9/2009.- En esta X edición de cine de animación se rendirá homenaje al uruguayo Walter Tournier, quien ha trabajado con dibujos y recortables, y ha animado con plastilina.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Más de 400 películas de animación participan en la X edición del Festival Animadrid, que se celebrará del 24 de septiembre al 2 de octubre en Pozuelo de Alarcón, con Argentina como país invitado, así como una "Ventana abierta" a América del Sur.

En esta X edición de cine de animación se rendirá homenaje al uruguayo Walter Tournier, quien ha trabajado con dibujos y recortables, y ha animado con plastilina.

Al acto de presentación del programa acudieron la viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, el alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado Aguirre, el director del festival, Pedro Medina, la coordinadora del departamento de la Embajada Argentina, Susana García y el director artístico de "Muñecos Animados", Manuel Román.

Susana García afirmó que, en Argentina, "el cine de animación comienza como una sátira política" y que "en noviembre 1917 se estrenó el primer largometraje de animación del mundo", que se llamó "El apóstol", del que quedan algunas imágenes tras un incendio.

Además, García indicó que también el "primer largometraje de animación sonoro de la historia" se realizó en Argentina, denominado "Peludópolis".

La coordinadora apostó por "la calidad" del cine de animación, frente a la cantidad, ya que "el 4% del cine de animación mundial lo produce América Latina".

La sección competitiva se divide en tres categorías, como la Competición Internacional de Cortometrajes, al que concurren 12 cortos españoles de un total de 60 obras seleccionadas de unos 400 trabajos provenientes de todo el mundo.

Las otras dos categorías son la Competición Internacional de Escuelas de Animación, y la Competición Nacional de Cortinillas realizadas por Escuelas de Animación.

Los más pequeños podrán ver ciclos de cine animado que no participan en el concurso.

Animadrid también contará con la empresa madrileña "Muñecos animados" como invitada especial, creadora de los Lunnis o Gomaespuma y con 30 años de trayectoria, que desarrollará un taller donde los niños aprenderán "cómo se hace un muñeco y cómo se mueve", según ha explicado Manuel Román, director artístico de la empresa.

Además, también mostrarán en una exposición los muñecos que han ido realizando a lo largo de la vida profesional de esta empresa.

Por ser este el décimo aniversario del festival, explicó Medina, se ha realizado una retrospectiva con la proyección de cortometrajes ganadores de anteriores ediciones, una exposición con carteles y fotografías, y se ha publicado un libro que recorre una década de animación española.

"Animayores" ha seleccionado cine de animación para que "los mayores vean cine de animación sin prejuicios", ha explicado el director del festival, ya que es más difícil encontrar a los mayores en las salas de cine si no es para acompañar a los pequeños.

Dos documentales sobre Walt Disney, "Walt & el Grupo" y "Disney a través del espejo", homenajearán al creador.

Como actividades paralelas al festival, se desarrollarán dos seminarios para profesionales, talleres de animación con plastilina, ilustración con recortables, rotoscopia, y cine de animación con galletas, para los más pequeños.

La viceconsejera señaló la intervención de Theodore Thomas como miembro del jurado, ganador de un Emy como realizador de series de televisión e hijo de Frank Thomas, uno de los primeros animadores de Disney.

Por su parte, Gonzalo Aguado declaró que en la localidad están "encantados de verle cumplir años" al festival, por lo que ha hecho un llamamiento a que el público se acerque hasta Pozuelo para disfrutar de todas las actividades y proyecciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios