El Gobierno regional inspeccionará la instalación eléctrica de las piscinas madrileñas

6/7/2009.- Las revisiones se centrarán en los lugares que más afectan a la seguridad de los usuarios y del personal de mantenimiento, como son la depuradora, los vestuarios, el vaso de piscina y las zonas adyacentes.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña de inspección para comprobar la seguridad de las instalaciones eléctricas de las piscinas y prevenir accidentes a los usuarios.

En la Comunidad de Madrid hay unas 4.200 piscinas en funcionamiento, de las cuales 150 son públicas y es en estas en las que la campaña hará hincapié.

La inspección se centra en los lugares que más afectan a la seguridad de los usuarios y del personal de mantenimiento, como son la depuradora, los vestuarios, el vaso de piscina y las zonas adyacentes.

La Comunidad ha realizado en los cinco últimos años más de 300 inspecciones en instalaciones eléctricas y entre los defectos más comunes que ha detectado figuran la falta de aislamiento en los cuadros eléctricos y sus conexiones, problemas en las protecciones diferenciales, enchufes o interruptores no estancos en depuradoras y vestuarios o defectos en las canalizaciones de superficie.

La mayoría de las anomalías no se deben tanto a desperfectos de diseño y construcción, sino fundamentalmente al deficiente mantenimiento de las instalaciones.

La Administración regional hace estas revisiones para evitar que se incumplan las normas legales, aunque recuerda que el titular de las instalaciones es siempre el máximo responsable.

Advierte, no obstante, de que para prevenir accidentes relacionados con el sistema eléctrico de las piscinas es fundamental extremar las medidas de protección para evitar contacto directo con los aparatos.

Asimismo, recuerdan que las luminarias de la zona de depuradoras, duchas y vestuarios deben estar tapadas, que los mecanismos (enchufes e interruptores) sea estancos, que la instalación disponga de toma de tierra y que los equipos se mantengan fuera del alcance de los bañistas.

Además, las zonas de ducha y vestuarios tienen que disponer de aparatos de emergencia y señalización y se deben mantener en correcto funcionamiento los interruptores y los diferenciales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios