IU denuncia ante el Defensor del Pueblo la falta de seguridad en los túneles de la M-30
06/07/2009.-Afirman que "existen salidas de emergencia cerradas con candados, taponadas por los enseres de personas sin techo, llenas de materiales de obra o con escalones de más de un metro de altura"
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El grupo de IU en el Ayuntamiento de Madrid ha remitido al Defensor del Pueblo un dossier de casi doscientas páginas en el que recogen fotografías que evidencian "los numerosos y graves incumplimientos" y las "deficiencias" en materia de seguridad que presentan los túneles de la M-30.
Las pruebas gráficas que se aportan en este documento, que firma el concejal de IU Ángel Lara, ponen de manifiesto que en los túneles de la M-30 "existen salidas de emergencia cerradas con candados, taponadas por los enseres de personas sin techo, llenas de materiales de obra o con escalones de más de un metro de altura que uno debe saltar en un caso de emergencia".
"Eso y más es lo que hemos remitido al Defensor del Pueblo para que actúe a favor del cumplimiento de un derecho fundamental de los usuarios como es el de su propia seguridad", ha indicado Angel Lara.
Ha recordado además los "flagrantes incumplimientos" de la empresa concesionaria (Emesa) y la "complicidad del Ayuntamiento de Madrid", al que acusa de no velar porque se ejecuten las obligaciones del contrato y le culpa además de "absoluta falta de transparencia" por no facilitar a IU la información que ha pedido sobre esa adjudicación.
Entre las "numerosas deficiencias e incumplimientos diarios" que constata en su escrito Angel Lara, se encuentran además las demoras en las llegadas de los servicios de emergencia a causa de que las bases de primera intervención están a "distancias kilométricas" cuando "deberían estar en la boca de los túneles".
También constata que falta personal para ocuparse de la seguridad de los túneles y que hay menos efectivos que los comprometidos por la concesionaria.
El concejal asegura que existe un Manual de Explotación de túneles "que está sin aprobar y, por tanto, carece de información por parte de la Comisión de Protección Civil y está sin homologar por la Comunidad de Madrid".