Expertos en arquitectura apuestan por recuperar el centro frente a la expansión hacia la periferia
09/10/2008.- Bajo el lema "Piensa en Madrid", profesionales y estudiantes han debatido en la Casa Encendida sobre los retos a los que se enfrenta la ciudad, "tras un crecimiento sin precedentes".
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los arquitectos José María Ezquiaga y Juan Herreros han apostado este miércoles por acabar con la expansión urbanística hacia la periferia de Madrid, así como por recuperar y rehabilitar el centro, "un espacio refugio de marginalidad, que sólo interesa en época de crisis por la necesidad de suelo". Bajo el lema "Piensa en Madrid", expertos en arquitectura y estudiantes han debatido en la Casa Encendida sobre los retos a los que se enfrenta la ciudad, "tras un crecimiento sin precedentes".
Aunque parezca contradictorio, el futuro de Madrid pasa, según Ezquiaga y Herreros, por recuperar una parte de su pasado: el centro. "Se nos ha ido de las manos la dispersión territorial, que es en gran medida irreversible, pero ahora hay que volver la vista a los espacios olvidados, como el centro, y al interés por rehabilitar estas zonas", ha dicho Ezquiaga. Los ponentes también han lamentado que las carreteras hayan sustituido a la vivienda como "la gran infraestructura" y han abogado por una "naturalización de la ciudad", esto es, entenderla como un organismo y no como una organización. "Ya no se puede hablar de recuperar el 'espacio público' porque no existe tal concepto debido al volumen de urbanización", ha explicado Ezquiaga.
Expertos y estudiantes han planteado los desafíos a los que se enfrenta Madrid: los políticos, es decir, representar de forma eficaz a los habitantes o inscribir en el mundo de los visible y lo protegido las realidades marginales que contiene la ciudad; los económicos, como gestionar eficazmente sus recursos o redistribuir la riqueza: y los medioambientales, que conllevan la búsqueda de la sostenibilidad.
Las reflexiones se complementaron con un recorrido que realizaron por la mañana, ponentes y estudiantes, a los "puntos claves del desarrollo de Madrid", como Sanchinarro, la Cañada Real, los túneles de la M-30 o los vertederos de Valdemingómez. Todos las ideas expuestas en la Casa Encendida se recogerán en una publicación. José María Ezquiaga es doctor arquitecto y profesor, que ha recibido el Premio Nacional de Urbanismo 2005 y el europeo Gubbio 2006. Por su parte, Juan Herreros ha enseñado en las Universidades de Columbia, SOA-Princeton y Architectural Association Londres, entre otras.