por la presunta comisión de un delito de infidelidad en la custodia de documentos en relación a la supuesta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales que se vincularon a migrantes en enero de 2024.
El Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares ha citado a declarar en calidad de testigo al secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, en la causa en la que se investiga a la alcaldesa de la localidad, Judith Piquet, por la presunta comisión de un delito de infidelidad en la custodia de documentos en relación a la supuesta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales que se vincularon a migrantes en enero de 2024.
Así consta en una diligencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que el Juzgado cita a Serrano el próximo 2 de diciembre. Además, se llama también a comparecer a la concejala de Seguridad Ciudadana, Oriana María de Miguel Muñoz, y al tercer teniente de Alcalá, Gustavo Severien Tigeras.
En concreto, Alfonso Serrano publicó en enero de 2024 en su cuenta de la red social 'X' la fotografía de un informe policial que daba constancia de una denuncia de una supuesta agresión sexual por parte de "un joven de raza negra".
La citación se produce después de que el pasado mes de mayo la Audiencia Provincia de Madrid rechazara un recurso presentado contra un auto dictado el pasado 20 de agosto por este juzgado que abría diligencias por el citado delito.
La causa, en la que el PSOE ejerce la acusación popular, guarda relación con la polémica surgida cuando Piquet aseguró en varias intervenciones públicas que existían dos denuncias por agresión sexual sin autor conocido en las que se refería que el responsable es "un varón negro y joven".
Lo hizo después de que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, acudiera a esta localidad a celebrar el Consejo de Gobierno para arropar a la alcaldesa tras altercados registrados entre migrantes trasladados por el Ejecutivo central desde Canarias al Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED), ubicado en el acuartelamiento Primo de Rivera.
La presidenta aseguró en la rueda de prensa que en el municipio se habían producido, en el cuartel Primo de Rivera donde están ubicados los migrantes, "varias reyertas graves" y aseguró que ha habido "agresiones sexuales a algunas mujeres del municipio" aludiendo a denuncias.
A estas palabras contestaba el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quien negó horas después la existencia alguna de agresiones sexuales realizadas por migrantes y consideró de "extrema gravedad mezclar migración con inseguridad".
Tras ello, el secretario general del PP de Madrid hizo público en su cuenta de la red social 'X' un informe de incidencia de la Policía Local de Alcalá de una de las dos denuncias y en el que se hablaba de un intento de agresión.
FOTOGRAFÍA EN LA RED SOCIAL 'X'
En una resolucion, los magistrados de la Audiencia de Madrid detallaban que la alcaldesa remitió entre las 17 horas del día 17 de enero de 2024 y las 9.58 horas del día 18 de enero de 2024, por sí o a través del director de Comunicaciones del Ayuntamiento, la fotografía tomada del informe policial a Serrano, quien publicó en su cuenta de la red social 'X' la fotografía del informe.
Explicaban que "el jefe de Policía Local de Alcalá de Henares puso en conocimiento de la alcaldesa mediante la impresión de la nota interna de servicio y que ésta, tras hacer una fotografía con su teléfono móvil, hizo llegar bien ella misma o por medio del director de Comunicación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, quién también fotografío con su móvil la nota de servicio, al secretario general del Partido Popular de Madrid".
"Si consideramos que la consumación sucede en el momento de la revelación de los datos, con la transmisión de la información al secretario general del PP en Madrid, quién es ajeno a la investigación policial a la que se refiere la información, quedaría consumado el posible delito; la posterior publicación en 'X' del informe policial integraría ya la fase de agotamiento del delito", agregaba la Sala.