www.cronicamadrid.com
Imagen de archivo de una de las protestas
Imagen de archivo de una de las protestas

Vecinos de la Cañada reivindican el derecho a condiciones dignas de vida tras cinco años sin luz

jueves 02 de octubre de 2025, 10:34h
Denuncian también "el acoso inmobiliario que sufren"

La Cañada Real Galiana cumple cinco años sin luz, desde que un 2 de octubre de 2020 el sector V y VI se quedaron sin suministro, con 4.000 vecinos, 1.800 de ellos niños, que se enfrentan a un nuevo invierno sin electricidad.

Como viene siendo habitual durante estos años, las asociaciones vecinales han organizado para este jueves varias actividades reivindicativas con el objetivo de reclamar una vez más soluciones urgentes ante la falta de suministro eléctrico y unas condiciones dignas de vida.

Además, en horario de 10.00 a 15.00 horas, tendrá lugar la segunda edición de la Feria de Empleo en la zona de la Cañada Real Galiana, una iniciativa que tiene por objetivo favorecer el contacto entre empresas y demandantes de un puesto de trabajo residentes en este enclave.

Será en la antigua fábrica de muebles de esta zona, donde se ha instalado una carpa en el exterior, y la participación es gratuita. Se trata de una actividad organizada por el Comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana, con el apoyo del Servicio Regional de Empleo.

Junto a ella, la plataforma Hábitat Madrid, que aglutina a unos 40 colectivos, ha organizado un acto a las 18.00 horas para denunciar los cinco años sin luz que soportan los vecinos y "el acoso inmobiliario que sufren", en el marco de la Semana por el Derecho a la Vivienda Digna.

Además de experiencias propias en primera persona, servirá para abordar las resoluciones del Defensor del Pueblo y del Consejo de Europa sobre el derecho a la energía y a la vivienda. Será en la Casa de Asociaciones de Rivas Urbanizaciones (Avenida Armando Rodríguez s/n, Rivas Vaciamadrid), organizado por la Plataforma Cívica Luz Ya y otras entidades.

Por su lado, la Asociación Tabadol, en colaboración con Todo por la Praxis y del Centro Dramático Nacional, ha organizado varias actividades en su sede social (Parcela 110, Sector VI) que incluyen, en horario de 10.00 a 14.00 horas, una pintura mural por parte de Ada, de Netiti Estudio, titulada 'Juntas somos Luz'.

Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se hará lectura de la obra de Vanesa Espín '400 días sin luz' (17.00 horas) y se proyectará una pieza del Museo de la memoria 'La Cañada es Real' titulada 'Con el miedo en el cuerpo' (pases a las 16.00 y a las 19.00 horas).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios