La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que no permitirá que "la cancelación y el sectarismo" lleguen a las aulas y ha pedido no usar la educación para "guerras ideológicas".
Así lo ha trasladado desde la Universidad de Alcalá, en su discurso durante el acto de inicio del curso universitario, marcado por la protesta que habían convocado a las puertas sindicatos para reclamar más financiación y criticar la postura de la Comunidad de Madrid sobre "el genocidio" en Palestina.
"Llamamos al trabajo conjunto y nunca al enfrentamiento, ni tampoco a la politización. Tampoco vamos a aceptar la llamada cancelación, que es un eufemismo para la censura, el totalitarismo, el sectarismo. No se puede consentir que se vete a nadie por su raza, ni por su nacionalidad, ni religión, ni sexo, ni su origen", ha defendido la presidenta.
Al hilo, ha afirmado que no va a consentir que se "instrumentalicen" los centros educativos para hacer "ingeniería social, ni para guerra ideológica". "El que busca saber tiene que estudiar mucho, pensar, hacerse preguntas, cuestionarse todo al menos una vez. La educación no es compatible con las consignas, la manipulación, la colectivización, y mucho menos, para las coacciones de ningún tipo", ha aseverado.
Defiende que le compete a las autoridades políticas garantizar "el ejercicio efectivo de los derechos" empezando por el poder aprovechar "pacíficamente y en libertad los años de formación universitaria". "Esta es nuestra obligación y nuestro empeño compartido. También es nuestro orgullo y un privilegio trabajar por las universidades, sus alumnos, docentes, personal y su legado de siglos", ha aseverado Díaz Ayuso.
También, ha pedido a cada uno de los agentes educativos que hagan "cuanto esté en su mano para que este sea un año académico extraordinario", a la vez que ha añadido que su Gobierno valora "en altísima medida" la Universidad.