Un enfrentamiento que se produce tras la denuncia de profesores y de que Marea Palestina haya alertado de una orden de retirar banderas en apoyo a Gaza en colegios de la región, aunque la propia Ayuso ha negado que haber dado esa orden, si bien pide dejar fuera de las aulas el "adoctrinamiento". Rifirrafe que ha llevado a las formaciones de izquierda como Más Madrid a acusar a la presidenta madrileña de "embajadora del genocidio". Precisametne esta formación ha anunciado medidas legales contra la Comunidad.
Marea Palestina ha alertado de que varios centros educativos de la región han recibido una orden de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de retirar banderas o muestras de apoyo a Gaza. Medida que la propia Díaz Ayuso ha negado, asegurando que ella no ha dado ninguna orden para retirar banderas de las aulas madrileñas pero ha exigido al Gobierno de la nación que deje el "adoctrinamiento" y la "kale borroka" fuera de los centros educativos.
"No he dado ninguna instrucción personalmente, hablaré con la Consejería, pero en lo que está y lo que ha estado siempre la Consejería de Educación es en preservar la convivencia en las mismas y en la no politización de las aulas", ha defendido Díaz Ayuso.
Considera que utilizar los colegios y las universidades con fines políticos hace "retrotaerse a los peores episodios del siglo XX", además de asegurar que lo que van a conseguir únicamente es "que la bandera palestina sea vista al final como algo negativo, si se impone a la fuerza, si se politiza todo".
Así, ha afirmado que el Gobierno regional está "totalmente en contra de reventar la convivencia en Madrid" y ha pedido que se deje a la comunidad educativa "en paz" así como de intentar "adoctrinar en los colegios" con el único objetivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "tapar su corrupción".
MÁS MADRID TACHA A AYUSO DE "EMBAJADORA DEL GENOCIDIO" Y ANUNCIA MEDIDAS LEGALES
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha tachado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "embajadora del genocidio" y ha reivindicado que la comunidad educativa "está con el pueblo de Gaza".
Bergerot ha anunciado que emprenderán medidas legales contra la Comunidad de Madrid, pues prohibir las banderas de las instituciones públicas es "liberticida e inmoral", a la vez que ha recalcado que también es "ilegal como demuestran sentencias anteriores sobre la bandera LGTBIQ+, que ya ha sacado los colores al Partido Popular".
"Ayuso se está pasando de frenada y su fanatismo le va a obligar a asumir consecuencias en los tribunales. A los que se llenan la boca de hablar de libertad, hoy mostrar la bandera de un pueblo que sufre un genocidio les parece demasiada libertad. Para Más Madrid nunca hay demasiada libertad y vamos a defender el derecho a mostrar las banderas que nos dé la gana en las calles, en los parlamentos y en los tribunales", ha zanjado.
ÓSCAR LÓPEZ CARGA CONTRA LA COMUNIDAD TRAS CONOCERSE LAS QUEJAS DE PROFESORES
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha cargado contra la Comunidad de Madrid tras conocerse las quejas de profesores a los que se habría pedido descolgar banderas palestinas y muestras de apoyo a Gaza en los centros escolares.
"Hoy he visto que prohíben los colegios cualquier manifestación de apoyo a Palestina y de condenar el genocidio. Es infumable y no representa a Madrid", ha expuesto a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados.
REGO CARGA CONTRA AYUSO, "AMIGA DE GENOCIDAS" POR "PROHIBIR SIMBOLOS PALESTINOS EN LOS COLEGIOS"
Tampoco ha faltado la critica de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, quien ha arremetido contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que ha llamado "amiga de genocidas" por "prohibir símbolos palestinos en los colegios" madrileños, lo que considera "extraordinariamente grave" por tratarse de una "vulneración de la libertad de expresión".
Así lo ha dicho Rego antes de abandonar el Congreso, donde ha acudido a la sesión de control al Gobierno, para reunirse con un grupo de escolares y docentes de la Comunidad de Madrid que están llevando a cabo actividades de apoyo al pueblo gazatí.
Tras criticar a Ayuso, la ministra ha garantizado que su ministerio va a poner a disposición de esos grupos de escolares "que están movilizándose de manera solidaria para reivindicar los Derechos Humanos y el fin del genocidio", "instalaciones y recursos" para que puedan seguir haciéndolo.
También se le ha preguntado sobre la prohibición de símbolos palestinos en centros escolares al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ha tachado de "deleznable" la actitud del PP y le ha acusado de estar situándose "al lado de la ignominia de la Historia".