www.cronicamadrid.com
Inician las obras de rehabilitación del Palacio Consistorial en Alcalá de Henares
Ampliar

Inician las obras de rehabilitación del Palacio Consistorial en Alcalá de Henares

miércoles 03 de septiembre de 2025, 12:00h

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha iniciado las obras de rehabilitación del Palacio Consistorial, ubicadas en la Plaza de Cervantes. Este proyecto forma parte del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) y busca mejorar la eficiencia energética del edificio, que alberga servicios esenciales como la Oficina de Atención al Ciudadano y varias concejalías. La rehabilitación incluye mejoras en el aislamiento térmico, la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes, así como la modernización de la iluminación con tecnología LED. El coste estimado del proyecto es de 2,3 millones de euros. Durante las obras, algunos servicios se trasladarán temporalmente a otras ubicaciones. Para más información, visita el enlace.

Recientemente, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado inicio a las obras de rehabilitación de su emblemática Casa Consistorial. Este proyecto se enmarca dentro de la Línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) para Entidades Locales, impulsado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Situado en la Plaza de Cervantes 12, el edificio alberga importantes servicios como la Oficina de Atención al Ciudadano, Registro Central, así como diversas áreas administrativas incluyendo Asesoría Jurídica, Intervención, Contratación y varias concejalías. También es sede de la Junta de Gobierno, Pleno y Alcaldía.

Objetivos y Beneficios de la Rehabilitación

El concejal Vicente Pérez ha destacado que el objetivo principal de esta rehabilitación integral es mejorar la eficiencia energética. Para ello, se implementarán mejoras significativas en las condiciones del edificio que optimizarán su habitabilidad. Entre estas mejoras se incluye el aislamiento térmico mediante la renovación de carpinterías y vidrios por sistemas que ofrecen baja transmitancia térmica.

Además, se prevé una actualización en los sistemas de calefacción y refrigeración. Los actuales equipos no centralizados serán reemplazados por unidades centrales más eficientes. También se renovarán las luminarias interiores por tecnología LED, lo que contribuirá a una mayor eficiencia energética. Por último, se realizarán adecuaciones en las instalaciones eléctricas y se mejorará la accesibilidad del edificio.

Impacto en los Ciudadanos y Coste del Proyecto

Con esta rehabilitación, se espera que los ciudadanos experimenten un servicio más eficiente y un entorno más confortable para realizar sus gestiones. Asimismo, el espacio será más acogedor para los trabajadores municipales. La inversión estimada para este proyecto asciende a 2,3 millones de euros.

A lo largo del período de obras, algunos servicios cambiarán temporalmente su ubicación. En este momento, el servicio de Inspección Tributaria atenderá a los ciudadanos desde el edificio Ana María Matute en El Ensanche.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios