El Summa 112 gestiona 540.476 llamada en el primer semestre de 2025

El Summa 112 gestiona 540.476 llamada en el primer semestre de 2025

domingo 17 de agosto de 2025, 18:38h
Suponen más de 2.900 al día y una cada 29 segundos

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (Summa 112) ha gestionado 540.476 llamadas al teléfono 061 desde su Centro Coordinador en el primer semestre de 2025, más de 2.900 al día y una cada 29 segundos.

Sus profesionales, incluidos los del Centro de Urgencias Extrahospitalarias de El Molar, han asistido a 290.530 pacientes, una cifra ligeramente superior a los 286.582 del mismo periodo del año anterior, ha detallado el Gobierno regional en un comunicado.

En el 48% de los casos, se han activado recursos móviles, hasta un total de 279.928 (más de 1.500 al día, uno cada 56 segundos); las 29 UVI móviles, en 46.316 ocasiones, una media de 127 veces al día; los 16 Vehículos de Intervención Rápida (VIR), en 15.418 casos, 481 más que en el primer semestre del año anterior, y los helicópteros sanitarios, fundamentales en zonas de difícil acceso, han intervenido en 542, un 7,75 % más.

Por su parte, el Summa 112 ha utilizado las ambulancias de Soporte Vital Básico en 166.806 asistencias, mientras que las Unidades de Atención Domiciliaria han sido necesarias en 48.561 casos.

Además, se han contabilizado 2.285 activaciones de recursos especiales. El 52% de las llamadas no ha requerido la presencia de estos recursos, solventándose con consejos telefónicos por parte de médicos y personal de Enfermería.

PATOLOGÍAS TIEMPO-DEPENDIENTES

Este balance también registra las actuaciones ante patologías tiempo-dependientes, que dan lugar a que desde la Coordinación de Enfermería del Summa 112 se activen las Alertas para preparar la llegada del paciente, en caso preciso, al centro hospitalario idóneo para cada ocasión.

En el primer semestre de este año se han registrado 1.407 por Código Ictus, (+7,16%); 678 por Código Infarto (+6,27%); 436 por Código Trauma Grave (+19,45%); 28 por Código Sepsis; 20 por Código Cero (donación en asistolia), ocho más; y 195 por paradas cardiorrespiratorias recuperadas (+21,12%.).

El Summa 112 también gestiona el transporte sanitario programado, destinado a pacientes que requieren traslados para tratamientos como diálisis, quimioterapia o consultas médicas. En el primer semestre de 2025 se han organizado 601.661, 29.684 más que en el mismo periodo de 2024. Y la Mesa de Transporte Sanitario ha atendido 157.132 llamadas, frente a las 136.657 del año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios