Un lince ibérico de dos años explora desde hace semanas el este de la región
Ampliar

Un lince ibérico de dos años explora desde hace semanas el este de la región

viernes 01 de agosto de 2025, 18:28h
Uraclio ha estado desplazándose por varios municipios del este de la región, como Villalbilla, Corpa, Santos de la Humosa o Anchuelo

La Comunidad de Madrid ha confirmado la presencia de Uraclio, un ejemplar de lince ibérico de dos años que, durante las dos últimas semanas, ha estado desplazándose por varios municipios del este de la región, como Villalbilla, Corpa, Santos de la Humosa o Anchuelo.

El animal, procedente de Guadalajara, ha sido localizado en buen estado por técnicos de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, junto al Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, en colaboración con las autoridades medioambientales de Castilla-La Mancha.

Su recorrido por territorio madrileño demuestra que el lince ibérico encuentra un entorno favorable en la región, con un "hábitat adecuado" y disponibilidad de alimento, según ha destacado la Comunidad de Madrid.

La llegada de Uraclio a la región es una excelente noticia dentro de los esfuerzos para la recuperación del lince ibérico, una especie "emblemática" de la fauna ibérica que aún permanece en peligro de extinción. Desde el Gobierno regional se valora esta presencia como una señal de que los ecosistemas madrileños empiezan a reunir las condiciones necesarias para que este felino pueda asentarse de forma estable.

En esta línea, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior está ultimando un convenio con Patrimonio Nacional para incorporar El Pardo, una amplia extensión de alto valor ecológico, al área de reintroducción del lince ibérico. Esta zona, por su grado de conservación, tamaño y conectividad con otros espacios naturales, podría convertirse en un enclave clave para consolidar una futura población estable del lince ibérico en la región.

Además, se está finalizando un estudio exhaustivo sobre los hábitats más adecuados para el lince en la Comunidad de Madrid. Este trabajo técnico incorpora las recomendaciones del grupo de trabajo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El objetivo final del Ejecutivo madrileño pasa porque este emblemático felino vuelva a formar parte del patrimonio natural de la región, no como una excepción, sino como una especie integrada en sus ecosistemas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios