Cabify pondrá en marcha nuevas licencias en Madrid después del verano

Cabify pondrá en marcha nuevas licencias en Madrid después del verano

miércoles 30 de julio de 2025, 10:40h
Las licencias, que están siendo notificadas a través de registro público, son el resultado de un "largo proceso judicial" que se inició en el año 2018

Cabify iniciará la puesta en marcha de sus nuevas licencias VTC en Madrid después del verano, tras comenzar a recibir las primeras autorizaciones por parte de la Comunidad de Madrid.

En un comunicado, la compañía de movilidad ha confirmado que activará estos permisos "de manera progresiva" en las próximas semanas, con el objetivo de ampliar y mejorar la oferta de transporte en toda la región.

Las licencias, que están siendo notificadas a través de registro público, son el resultado de un "largo proceso judicial" que se inició en el año 2018 y que ha culminado recientemente con sentencias favorables a Cabify, según ha informado la propia compañía.

Desde la empresa han indicado que esta resolución ayudará a dar un mejor servicio de movilidad discrecional. Igualmente, ha destacado que estas licencias permitirán atender las necesidades que se han ido identificando por parte de los diferentes municipios.

"Es más, esta nueva capacidad operativa responde a una demanda creciente de los ciudadanos y refuerza el compromiso de Cabify con una movilidad más eficiente, moderna y sostenible en el área metropolitana", han trasladado desde la compañía de movilidad.

En relación al número de licencias, la empresa ha señalado que el proceso de aprobación acaba de comenzar con el registro de estas licencias por parte del Ministerio de Fomento y que "puede durar semanas", por lo que aún se desconoce el número definitivo de licencias concedidas.

La compañía acoge con "satisfacción" el inicio de esta "nueva fase" y manifiesta su voluntad de colaborar con la Comunidad de Madrid para implementar el servicio de forma progresiva con especial atención en barrios periféricos, municipios del sur y este de la región, así como en horarios nocturnos o de alta demanda, "donde hoy en día escasean las opciones de transporte".

Sin embargo, la empresa ha mostrado su malestar por "las nuevas exigencias" del Ejecutivo autonómico "que no estaban contempladas en el último auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que pedía a la Comunidad una asignación de estas licencias de manera directa y sin condiciones".

En concreto, ha detallado que la Consejería de Transportes "condicionó" la concesión de las licencias a la asignación de vehículos, "algo que ya se había realizado al presentar las solicitudes de licencia hace un año", y que "por decisión unilateral" de la Consejería, "se han ido cambiando los requisitos que debía cumplimentar Cabify en mitad de los trámites en curso para su obtención".

Cabify ha asegurado que ha invertido recursos humanos y económicos significativos para cumplir con los requisitos, a pesar de los cambios introducidos por la administración autonómica durante el proceso. En este sentido, ha avanzado que estudia posibles acciones para solicitar una reparación por los perjuicios sufridos.

Por último, la empresa de VTC ha reafirmado su compromiso con los madrileños y con el desarrollo de soluciones tecnológicas para una movilidad adaptada a "las necesidades reales" de la ciudad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios