Este jueves se llevó a cabo la clausura de la edición 2024-2025 del Máster de Salud Pública (MSP) en el Instituto de Salud Carlos III. Este programa es una de las ofertas formativas más destacadas de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), reconocida en España por su excelencia en formación e investigación en el ámbito de la salud pública y administración sanitaria, que recientemente celebró su centenario.
El evento contó con la participación del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la directora del ISCIII, Marina Pollán. También asistieron figuras relevantes como la Subdirectora General de Terapia Celular, Rosario Perona, el director de la ENS, Iñaki Imaz Iglesia, y el director del Máster y jefe de estudios de la ENS, Miguel Ángel Royo Bordonada.
Objetivos y Formación del Máster
El propósito fundamental del Máster de Salud Pública es dotar a los estudiantes con los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para desempeñar una práctica profesional efectiva en diversas áreas clave: Epidemiología y Bioestadística, Política y Administración Sanitaria, Ciencias Sociales y del Comportamiento, Salud Medioambiental y Laboral, así como en Actividad Clínica Preventiva.
A través de este máster, los alumnos aprenden a analizar y comprender la salud desde una perspectiva poblacional, considerando factores individuales, sociales y medioambientales. Se les proporciona la formación adecuada para identificar las necesidades sanitarias de la población, con miras a mejorar la salud colectiva mediante el diseño e implementación de políticas e intervenciones tanto individuales como comunitarias enfocadas en la prevención de enfermedades y en la promoción y protección de la salud.