Madrid a Puente: 'Máxima colaboración' para finalizar el Cercanías a Navalcarnero

Madrid a Puente: "Máxima colaboración" para finalizar el Cercanías a Navalcarnero

jueves 24 de julio de 2025, 17:33h
Pone a disposición del Ministerio "todos sus recursos técnicos" para colaborar

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha trasladado por carta al ministro de Transportes, Óscar Puente, su "máxima colaboración" para finalizar la obra de Cercanías desde Móstoles hasta Navalcarnero.

Así lo ha declarado ante los medios de comunicación desde Nuevos Ministerios después de que Puente remitiera una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que colabore ya que la normativa ferroviaria exige, antes de acometer una obra de este tipo, llevar a cabo un estudio de viabilidad, tal y como señaló el ministro.

"Yo voy a contestar por carta al ministro Puente en el día de hoy y desde luego le voy a decir que la máxima colaboración y que, desde luego, nos gustaría que fuese cuanto antes la decisión de ampliar y mejorar esa red ferroviaria, determinar esa infraestructura y lo que queremos es que sea rápido", ha expresado el consejero.

Sobre la petición de colaboración del ministro, Rodrigo ha trasladado su "total lealtad institucional" si bien ha destacado que la Comunidad de Madrid ya ha trabajado en esa iniciativa e "hizo una gran inversión", pero lo que se tiene que tener en cuenta "es que la competencia real respecto a la red ferroviaria de Cercanías es de la Administración General del Estado".

"Cercanías es del Gobierno del Estado, es del Gobierno de Pedro Sánchez y, en este caso, es del ministro Puente. Nos gustaría, en este caso, que se hiciese a la mayor celeridad posible", ha pedido.

Además, ha asegurado que la información sobre el proyecto ya la tiene el Ministerio ya que cuando se liquidó la parte de la obra que ha ejecutado la Comunidad de Madrid, Ineco, una empresa pública que depende directamente del Ministerio de Transportes.

ESPERA QUE NO SEA UN ANUNCIO "SIN PLAZOS"

"Lo que no podemos admitir es que sea otro anuncio sin ningún tipo de finalización, sin plazos y simplemente haga lo que hizo el anterior ministra, que en siete años siempre la Comunidad de Madrid ha pedido que se finalicen esas infraestructuras que son competencia del gobierno de Pedro Sánchez y nunca ha hecho nada", ha avisado.

Además, le ha vuelto a pedir al ministro que invierta en mantenimiento y conservación y haciendo "lo mismo que el Gobierno regional con Metro de Madrid". "Estamos ampliando el número de kilómetros de Metro que se están ejecutando, hemos inaugurado la ampliación de la Línea 3, estamos ampliando la Línea 5, estamos mejorando la Línea 6", ha recordado, a la vez que le ha pedido a Puente que se "ponga a trabajar por mejorar la calidad de los transportes públicos".

LA CARTA

En la misiva enviada posteriormente, a la que ha tenido acceso Europa Press, el consejero le ha expresado al ministro que acogen con "satisfacción" el anuncio y ha celebrado que "por fin el Gobierno Central asuma la responsabilidad sobre una infraestructura que corresponde a la Administración General del Estado".

"Son numerosas las ocasiones en las que esta Consejería ha solicitado al Ministerio que se haga cargo del desarrollo de esta conexión ferroviaria, clave para la movilidad del suroeste de la región. Como es conocido, las obras se iniciaron por parte de la Comunidad de Madrid en 2008, en un intento de impulsar una infraestructura vital, ante la inacción del Estado. Lamentablemente, el proyecto quedó paralizado en 2010 debido a problemas con la empresa concesionaria, lo que impidió su avance. Desde entonces, no hemos cesado en nuestro empeño de que el Ministerio asuma sus competencias respecto a las obras de esta línea de cercanías", le ha manifestado.

Además, le ha informado de que ponen todos sus recursos técnicos a disposición del Ministerio "para colaborar de manera efectiva y ágil", además de incidir en que ya tienen la documentación necesaria.

"Esperamos que esta nueva etapa suponga el impulso definitivo que tanto tiempo llevan esperando los vecinos del suroeste de la Comunidad de Madrid. Y que no entenderían que, después de su anuncio y de la demora de tantos años, no cumpliera con una demanda histórica esencial en términos de cohesión territorial y vertebración del transporte público", ha añadido Rodrigo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios