Encuentro inaugural de Salud Comunitaria en la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria
Ampliar

Encuentro inaugural de Salud Comunitaria en la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria

miércoles 23 de julio de 2025, 21:56h

La Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria celebró su primer Encuentro de Salud Comunitaria, enfocándose en la reordenación de servicios y actividades. Este evento reunió a profesionales para compartir iniciativas que integran la salud en la comunidad, promoviendo una mejor atención sanitaria en colaboración con ayuntamientos y asociaciones locales.

La Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria llevó a cabo su primer Encuentro de Salud Comunitaria, un evento que tuvo lugar a finales de junio con el objetivo de reforzar la Estrategia de Salud Comunitaria. Este encuentro se centró en la difusión de actividades realizadas por diversos centros de salud, en colaboración con ayuntamientos y asociaciones locales.

La jornada se estructuró en dos mesas: una dedicada a las actividades permanentes que implican la reordenación de servicios, y otra enfocada en intervenciones puntuales. En la primera mesa, Alicia Carrizosa, médica del Centro de Salud Sector III (Getafe), presentó el concepto de salud comunitaria bajo el título “Salir del centro para entrar en el afuera”. Durante esta sesión también se expusieron iniciativas como el “Proyecto Safe Way” y “Parla respira salud”, así como una ponencia sobre atención psicológica a la vulnerabilidad.

Actividades que integran la salud comunitaria

En la segunda parte del encuentro, se discutió la relevancia de las intervenciones puntuales. La charla inaugural fue ofrecida por Liliana de la Higuera, médica del Centro de Salud Colmenar de Oreja, quien abordó el tema “La salud tiene código postal”. Esta sección incluyó presentaciones sobre diversas actividades como “Lecturas que cuidan” y programas relacionados con la educación sexual y prevención del tabaco.

Además, se dieron a conocer proyectos innovadores como “Higiene de manos con luz UV” y “Escuela de salud Las Olivas”, que buscan empoderar a los ciudadanos en temas de salud. La gran participación durante esta jornada, celebrada en el salón de actos del Centro de Salud Santa Isabel en Leganés, demuestra el interés y compromiso hacia la salud comunitaria.

Impulso hacia futuras iniciativas

El éxito del primer Encuentro abre nuevas oportunidades para potenciar este tipo de actividades en los centros sanitarios vinculados a la Dirección Asistencial Sur. Con más de una decena de actividades presentadas, queda claro que hay un fuerte compromiso por integrar la salud dentro del tejido comunitario.

Este tipo de encuentros no solo fomenta el intercambio entre profesionales, sino que también refuerza el papel crucial que desempeñan las comunidades en el cuidado y promoción de la salud pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios