Madrid asume el mando unificado y pide la intervención de la UME: El incendio de Méntrida afecta a Navalcarnero y Villamanta
Ampliar

Madrid asume el mando unificado y pide la intervención de la UME: El incendio de Méntrida afecta a Navalcarnero y Villamanta

jueves 17 de julio de 2025, 19:56h
Ha provocado que una urbanización haya sido confinada y cortes en la A-5 y R-5

Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid han decidido que sea la región madrileña la que dirija el mando unificado en el incendio originado este jueves en Méntrida (Toledo), que ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal, según han informado fuentes del Plan Infocam a Europa Press.

Asimismo, estas fuentes han indicado que ambas comunidades autónomas han acordado que sea la Comunidad de Madrid la que pida la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para trabajar en la A-5, cortada a consecuencia del incendio, y en la localidad madrileña de Navalcarnero.

EL INCENDIO HA PROVOCADO EL CONFINAMIENTO DE UNA URBANIZACIÓN

El incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida y que ha provocado el confinamiento y medidas de protección en la urbanización Calypo Fado, de Casarrubios del Monte, por humo denso, ha pasado a situación operativa de Nivel 2, según informan fuentes del Gobierno regional.

Por su parte, el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha refleja que el fuego comenzaba a las 15.02 horas de este jueves, tras ser detectado por un vigilante fijo.

En la extinción de las llamas están trabajando en estos momentos un total de 27 medios y 112 personas, concretamente 12 medios aéreos, con 20 personas; 12 medios terrestres, con 67 personas, 3 medios de dirección y coordinación, con 7 personas; y 18 personas más de personal interno.

Asimismo, también están colaborando medios del Plan Infoma de la Comunidad de Madrid en el límite con el municipio madrileño de Aldea del Fresno.

EL INCENDIO HA SOBREPASADO LOS LÍMITES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Por su parte la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha confirmado que el incendio forestal ha sobrepasado los límites territoriales de la Comunidad de Madrid, y que en la zona trabajan efectivos de Bomberos, Agentes y Brigadas Forestales de la región, y también se han desplazado miembros del SUMMA112 de forma preventiva. Asimismo, ha anunciado que la UME se desplaza ya hacia el terreno para realizar labores de reconocimiento y remate.

Actualmente, respecto a los recursos del Ayuntamiento de Madrid enviados a la zona a solicitud de la Comunidad de Madrid, hay un tanque, dos bombas, un suboficial y un oficial de Bomberos Madrid trabajando en las tareas de extinción del incendio, tal y como ha detallado Emergencias Madrid.

La zona afectada en la Comunidad de Madrid es el entorno de la urbanización Calypo Fado y de los municipios de Villamanta y Navalcarnero. Según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press, se han evacuado entre 40 y 50 personas en la urbanización de Casarrubios del Monte --de aproximadamente 150 viviendas-- y han sido afectadas unas 30 parcelas de viviendas por el fuego, sin detectarse incidencias por el momento.

A LAS 18.00 HORAS SE ENVIÓ LA ALERTA ES ALERT

Desde el Plan Infocam de Castilla-La Mancha señalan que sobre las 18.00 horas se envió la alerta Es Alert a los vecinos de la zona afectada. Estas fuentes han querido destacar que el mando unificado implica una dirección conjunta y colegiada y que desde el primer momento ha habido una "gran coordinación y colaboración" con la Comunidad de Madrid.

Por su parte, el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha refleja que el fuego comenzaba a las 15.02 horas de este jueves, tras ser detectado por un vigilante fijo.

Actualmente, por la parte castellanomanchega, hay trabajando en la extinción 40 medios y 157 personas, concretamente 12 medios aéreos, con 20 personas; 24 medios terrestres, con 102 personas; 4 medios de dirección y coordinación, con 10 personas; y 25 personas más de personal interno.

Más concretamente, tal y como ha trasladado ASEM112, los medios de Castilla La-Mancha que se encuentran trabajando a las 21.30 horas son, por un lado, Bomberos y Brigadas Forestales de Castilla La-Mancha --empleando 13 autobombas, 1 helicóptero, 2 nodrizas, 3 mandos y 3 buldozer; y por otro lado, los Agentes Forestales de Castilla La-Mancha y el ERIVE.

CORTADA LA A-5 ENTRE NAVALCARNERO Y VALMOJADO

La autovía A-5 ha quedado cortada al tráfico rodado en ambos sentidos la tarde de este jueves entre las localidades de Navalcarnero y Valmojado (Toledo) por el incendio registrado en la localidad toledana de Méntrida.

En concreto, hay nivel negro, corte total de la vía, desde las 18.00 horas entre los kilómetros 30 y 36 de la citada autovía, entre Navalcarnero y la urbanización Calypo Fado, han informado a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Igualmente, está cortada la R-5, en sentido salida de la capital, a partir del kilómetro 28, han indicado las mismas fuentes.

Desde la DGT han recordado los desvíos operativos por este corte: en sentido Toledo, por la A-42 y la CM-41 o A-40 (Maqueda); y en sentido entrada a Madrid, por la A-40 (Maqueda) y la A-42.

Una medida que se adopta a petición de las autoridades tras el incendio registrado la tarde de este jueves en la localidad de Méntrida, que ha provocado el confinamiento y medidas de protección en la urbanización Calypo Fado de Casarrubios del Monte, por humo denso.

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla La Mancha (Plan Infocam) ha elevado a Nivel 2 el incendio por posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras.

En el caso de la región, el 112 de la Comunidad de Madrid ha declarado la situación operativa 2 del plan INFOMA contra incendios forestales. Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112) han recomendado a los vecinos de Navalcarnero que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas y eviten los desplazamientos.

En las labores de extinción colaboran Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid en el límite con el municipio madrileño de Aldea del Fresno. En concreto, se han desplazado al lugar seis autobombas, cuatro helicópteros, dos nodrizas, tres vehículos de mando y dos bulldozer.

Méntrida se ubica a escasos cuatro kilómetros del sur de la Comunidad de Madrid, por lo que en localidades como Navalcarnero o Arroyomolinos se ha teñido de tonos grisáceos y anaranjados, y en otros puntos como la propia capital se percibe la presencia de humo en el cielo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios