El municipio de Las Rozas ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al implementar un sistema que permite el ahorro de más de 15.900 m³ de agua potable al año, lo que equivale a la capacidad de más de seis piscinas olímpicas. Esta iniciativa, que incluye la renovación de pozos y la instalación de sistemas inteligentes para camiones cisterna, fue presentada por el alcalde José de la Uz, acompañado por otros miembros del Ayuntamiento durante una visita a las obras en la calle Kálamos.
El ahorro estimado no solo representa un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también se traduce en una reducción de aproximadamente 50.000 euros anuales en la factura del agua para el municipio. “Este proyecto es un paso más en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos”, afirmó De la Uz, destacando el uso de infraestructuras existentes y tecnología avanzada.
Nuevas Infraestructuras para Aguas Subterráneas
El Ayuntamiento ha recibido las autorizaciones necesarias de la Confederación Hidrográfica del Tajo para reactivar tres pozos que estaban inactivos: Dehesa de Navalcarbón (6.970 m³/año), calle Kálamos (6.540 m³/año) y calle Espalmador (2.400 m³/año). Para ello, se están llevando a cabo obras integrales en la infraestructura electromecánica, con una inversión total que asciende a 79.645 euros.
Las mejoras incluyen la instalación de bombas sumergidas de acero inoxidable y sistemas electrónicos avanzados con variadores de frecuencia. Además, se están creando dársenas inteligentes para camiones cisterna que contarán con control de acceso mediante tarjeta magnética y medición volumétrica en la nube, garantizando así un uso adecuado del recurso hídrico.
Tecnología Avanzada para el Control del Agua
Este nuevo sistema, inspirado en tecnologías utilizadas en surtidores de combustible, permitirá una monitorización remota eficaz y generará informes automáticos sobre el consumo. También facilitará una comunicación directa con la Confederación Hidrográfica del Tajo, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Además, las soluciones tecnológicas implementadas no solo se limitan a los pozos reactivados; también se están aplicando en los puntos de carga para baldeo situados en diversas calles del municipio, como Castillo de Coca, Rosa de Lima y Severo Ochoa. Estas medidas buscan mejorar aún más la eficiencia en el uso del agua dentro del territorio local.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
15.900 m³ |
Ahorro anual de agua potable |
50.000 euros |
Ahorro estimado en la factura del agua anualmente |
79.645 euros |
Inversión en renovación de infraestructura electromecánica |
6.970 m³/año |
Ahorro del pozo Dehesa de Navalcarbón |
6.540 m³/año |
Ahorro del pozo calle Kálamos |
2.400 m³/año |
Ahorro del pozo calle Espalmador |