El programa municipal Coslada Juega en Verano ha logrado captar la atención de más de 5.100 escolares este año, superando en 200 plazas a la edición anterior. Este incremento se debe a la demanda del servicio, que ha atendido el 100% de las solicitudes recibidas. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Coslada, busca ofrecer una alternativa lúdica y educativa durante los meses estivales.
Visita del alcalde y el concejal de Educación
En un recorrido por el CEIP El Olivo, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto al concejal delegado de Política Territorial y Educación, José Sousa, se encontraron con los niños participantes del programa. Durante su visita, ambos responsables municipales intercambiaron impresiones con el equipo de monitores y tuvieron la oportunidad de conocer algunas actividades realizadas por los menores, así como dialogar con las familias presentes.
El programa se lleva a cabo desde el 23 de junio hasta el 5 de septiembre en varios centros educativos públicos del municipio. El objetivo principal es facilitar la conciliación familiar durante el verano, proporcionando a los escolares un espacio donde disfrutar y aprender al mismo tiempo.
Compromiso con la inclusión y la mejora continua
El alcalde Ángel Viveros destacó que “no se ha quedado fuera ninguna familia; todas las peticiones han tenido cabida” y subrayó que este año se ha registrado un notable aumento en la participación. Además, anunció que para la próxima edición, todos los centros escolares contarán con aire acondicionado gracias a una instalación que realizará el Ayuntamiento.
Por su parte, José Sousa enfatizó que desde su inicio en 2001, el programa busca fomentar la conciliación familiar y promover la socialización entre los niños, alejándolos de las pantallas y acercándolos a actividades grupales dentro del entorno educativo.
Diversidad y adaptación a las necesidades familiares
Coslada Juega en Verano ofrece diversas modalidades horarias para adaptarse mejor a las necesidades familiares: desde horarios completos con desayuno y comedor hasta opciones más reducidas. Este enfoque permite priorizar la inclusión y garantizar igualdad de oportunidades mediante plazas subvencionadas ajustadas a la realidad social del municipio.
A lo largo del programa también se han reservado plazas para alumnos con necesidades educativas especiales. En esta edición, se han recibido 19 solicitudes, asegurando que ocho participantes cuenten con un profesional especializado para brindar apoyo individualizado durante las once semanas de actividad.
Sostenibilidad del programa a lo largo del tiempo
A través de esta iniciativa, que comenzó en 2001, decenas de miles de escolares han podido beneficiarse de una alternativa educativa que facilita la conciliación entre la vida laboral y personal. Durante su visita al CEIP El Olivo, tanto el alcalde como el concejal valoraron positivamente el impacto del programa en Coslada, destacando su continuidad y el alto grado de participación alcanzado cada verano.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5.109 |
Plazas ocupadas en el programa este año. |
200 |
Aumento de plazas ocupadas en comparación con el verano pasado. |
100% |
Porcentaje de peticiones atendidas. |
11 |
Número de semanas que dura la actividad del programa. |
309 |
Plazas ocupadas con servicio de comedor gratuito. |