A lo largo de julio y agosto, el Museo de Historia de Madrid, el Thyseen, el Prado, el Reina Sofía, la Galería de las Colecciones Reales, o el Museo Arqueológico Nacional acogerán una programación flamenca con baile, cante y guitarra.
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este miércoles su programa 'Refúgiate en la cultura' para el que ha realizado una selección de siete museos con flamenco incluido, tres centros culturales y hasta 20 cines con descuento para que los vecinos y visitantes de la capital puedan evitar el calor en los meses de verano.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha explicado que se trata de una campaña que pretende "recordar que los espacios culturales son espacios climatizados y que son estupendos para huir del calor". El Consistorio se apoya en la "buena acogida" de este programa en 2024 para celebrar ahora su segunda edición.
Bajo esta premisa, a lo largo de julio y agosto, el Museo de Historia de Madrid, el Thyseen, el Prado, el Reina Sofía, la Galería de las Colecciones Reales, o el Museo Arqueológico Nacional acogerán una programación flamenca con baile, cante y guitarra.
Las galerías acogerán pequeñas actuaciones en horario de 15.00 a 17.00 horas y de acceso gratuito para los visitantes a estos espacios culturales. Inaugurará la programación, el 9 de julio, el baile de la gaditana Ofelia Márquez. Le seguirán otras figuras como la bailaora Paula Rodríguez; Ricardo Fernández del Moral, guitarrista y cantaor; Raquel Valencia, bailaora; o Daniel Casares, guitarrista.
Ya en agosto, se sumarán a la propuesta las bailaoras Pilar Díaz, Angeles Gabaldón, Cintya Cano y Noelia Ruiz. El cartel ha sido programado por la productora especializada en flamenco SO-LA-NA Entertaiment, que patrocina la actividad. La programación completa se puede consultar en la web oficial de los veranos de la villa.
"Servirá a mucha gente, sobre todo visitantes, a tener por primera vez una experiencia con el flamenco. Muchas de las personas con las que coincidimos el año pasado nos decían que era la primera vez que veía un flamenco y verlo además entre obras de arte y en lugares tan emblemáticos es una experiencia doblemente importante", ha valorado Rivera de la Cruz.
REFUGIOS EN MATADERO, EL CBA O CENTROCENTRO
Del calor no solo se podrá escapar en los museos. Las bibliotecas municipales, centros culturales, salas de cine y espacios emblemáticos como Matadero Madrid, CentroCentro o el Círculo de Bellas Artes (CBA) se sumarán a esta iniciativa con nuevos espacios destinados a resguardarse de las altas temperaturas.
En estos tres últimos espacios, el Ayuntamiento toma de referencia el refugio climático que en 2024 impulsó el CBA para llenar de vegetación rincones tanto de Matadero como de CentroCentro.
Además, hasta 20 salas de cine de la ciudad ofrecerán precios reducidos en la misma franja horaria que el flamenco de los museos, de 15.00 a 17.00 horas. Además, bibliotecas municipales, centros culturales y lugares como OXO Museo del Videojuego serán escenario de otras actividades para leer, aprender y descubrir combatiendo las temperaturas veraniegas.
La delegada ha explicado que no todas las opciones serán de acceso libre. En casos como el de los Museos, cada persona deberá haber adquirido la entrada correspondiente. Sin embargo, sí que hay otras actividades sin restricciones, además del descuento en las salas de cine.