Cercanías reforzará con 20.000 plazas diarias la C-4 y C-10 durante las afecciones por obras en Atocha

Cercanías reforzará con 20.000 plazas diarias la C-4 y C-10 durante las afecciones por obras en Atocha

lunes 30 de junio de 2025, 13:24h
Debido a estos trabajos, desde este miércoles día 2 se suprimirá el servicio en la línea C-5 (Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada- Humanes) entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto hasta el 30 de julio

Cercanías Madrid reforzará el servicio en hora punta en las líneas C-4 y C-10 con 20.000 plazas adicionales al día entre el 2 de julio y el 30 de agosto con motivo de las afecciones en la red con motivo de las obras en Atocha Cercanías para implantar el nuevo esquema de vías 4+4+2.

Con esta actuación se incrementará la capacidad de las líneas cuyos trenes pasan por el túnel de Sol, que contarán con una vía más, lo que beneficia directamente a los viajeros de las líneas C-3 y C-4. Además, se amplía el andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, para aumentar su capacidad y así destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C-5, ha destacado Adif en un comunicado.

Debido a estas obras, desde este miércoles día 2 se suprimirá el servicio en la línea C-5 (Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada- Humanes) entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto hasta el 30 de julio.

Además, del 19 de julio al 30 de agosto se interrumpirá el tráfico en el túnel de Sol entre las estaciones de Chamartín y Atocha, con corte del servicio en líneas C-3 (entre Aranjuez y Atocha) y C-4 (tanto el ramal entre Parla y Atocha como el que une Alcobendas/Colmenar con Chamartín Clara Campoamor).

Durante este periodo la estación de Sol no estará operativa, mientras que en la de Nuevos Ministerios circularán los trenes de líneas C-2, C-7, C-8 y C-10 por el túnel de Recoletos, pero no estarán habilitados los servicios de las líneas C-3 y C-4.

Estas líneas que utilizan el túnel de Recoletos y también conectan Atocha con Chamartín (C-2, C-7, C-8 y C-10) darán durante estos meses el servicio habitual, lo que permitirá a los viajeros de las líneas C-3 y C-4 realizar los transbordos que sean necesarios en ambas estaciones.

PRÓXIMAS ACTUACIONES

Las principales actuaciones previstas para este verano se centran en la conexión de la vía 10 con la diagonal principal de Atocha, para que los trenes que circulan por otras vías puedan acceder a la 10 y viceversa, así como la ejecución de un nuevo escape entre las vías 9 y 10. Esta actuación permitirá mejorar la operativa de las vías existentes, según Adif.

En la zona norte también se instalará un nuevo escape entre las vías 8 y 9, antes de girar hacia el túnel de Embajadores. Al mismo tiempo, se realizarán trabajos de renovación de carril, balasto y traviesas en las zonas de enlaces entre las vías 10/9 y 8/9, para dar continuidad a la vía que discurre desde Atocha hacia Embajadores.

También se realizará la instalación de la electrificación (catenaria, ménsulas, etc.) en todas las zonas en las que no se ha podido instalar previamente al estar en servicio. Al mismo tiempo, se ejecutarán nuevas canalizaciones, tendidos de cables, señalización ferroviaria, así como la renovación del hardware y software.

En la zona sur de la estación se mejorará la conexión entre todas las vías de Cercanías, con la instalación de una nueva travesía que conecta con la diagonal principal. También se renovará carril, balasto y traviesas en las zonas de enlace, se instalará nueva electrificación (postes, pórticos, catenaria, etc.), canalizaciones, nuevo cableado y señalización.

Durante el verano también se realizarán trabajos de renovación de vía en placa en la vía 7, catenaria e instalación de aparato de vía en la nueva conexión entre el nuevo túnel de conexión y el de Sol.

La configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, frente al actual 4+3+3 (que corresponde a 4 vías por el túnel de Recoletos, 3 por Sol y 3 por Embajadores) permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.

La estación es utilizada mayoritariamente por trenes de Cercanías, aunque también tienen parada diversos servicios de Media y Larga Distancia de ancho ibérico.

Los trenes que se dirigen hacia/desde el Sur y tienen origen/destino en la estación de Chamartín, circulan por el túnel de Sol y estacionan en la vía 7 un tiempo prolongado, ya que tienen mayores tiempos de subida y bajada de viajeros, lo que provoca que trenes de Cercanías procedentes de Sol tengan que parar en el túnel hasta disponer de vía libre para acceder a Atocha, ralentizando la circulación. Con el nuevo esquema, los trenes de Sol contarán con una vía más para circular y se podrán reducir estos tiempos de espera.

Para establecer el nuevo esquema de vías es preciso, entre otras actuaciones, conectar el túnel de Embajadores con el de Sol (vía 8 con vía 7 en la cabecera norte); crear un nuevo escape entre las vías 9 y 10; ampliar el andén 5, remodelar la vía 10 y conectarla con la diagonal principal de Atocha. Además, es necesario construir nuevas vías mango y desplazar algunas diagonales, para facilitar el paso de los trenes de unas vías a otras.

Además, hay que adaptar las instalaciones de Control, Mando y Señalización (CMS) al nuevo esquema de explotación. Para ello, se modifican los elementos de campo (accionamientos, señales, circuitos de vía, balizas, etc.) en función de la configuración de vías y la ubicación de los nuevos aparatos.

Asimismo, se adaptan los equipos interiores de los enclavamientos --dispositivos que permiten controlar la circulación-- y del Control de Tráfico Centralizado (CTC). La actuación se completa con trabajos en el cableado -adaptación o nuevos despliegues-, tanto de los sistemas de señalización como de telecomunicaciones.

Esta actuación, con una inversión global de 54 millones de euros, cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios