Villanueva de la Cañada se une a la Conferencia de Ciudades Saludables de la OMS en Turquía
Ampliar

Villanueva de la Cañada se une a la Conferencia de Ciudades Saludables de la OMS en Turquía

martes 24 de junio de 2025, 12:17h

Villanueva de la Cañada ha participado en la Conferencia Anual de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS, celebrada del 17 al 19 de junio en Bursa, Turquía. El evento reunió a representantes políticos y expertos en salud urbana para discutir el desarrollo de entornos urbanos más saludables y sostenibles. Eva Martín, técnica municipal del Área de Salud, representó al municipio, destacando su compromiso con el bienestar ciudadano. La conferencia se centró en el cierre de la Fase VII de la Red y la preparación para la Fase VIII, abordando temas como equidad en salud y participación ciudadana. La presencia de Villanueva de la Cañada reafirma su papel activo en promover ciudades más sanas y resilientes.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha participado activamente en la Conferencia Anual y Reunión Técnica de la Red Europea de Ciudades Saludables, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Bursa, Turquía, del 17 al 19 de junio. Este evento ha reunido a representantes políticos, expertos en salud urbana y profesionales de diversas regiones europeas y más allá, con el objetivo de intercambiar experiencias y discutir el desarrollo de entornos urbanos que sean más saludables, inclusivos y sostenibles.

En representación del municipio, Eva Martín, técnica municipal responsable del Área de Salud y delegada del alcalde Luis Partida —quien preside la Red Española de Ciudades Saludables—, asistió a este importante encuentro. Su presencia subraya el compromiso de Villanueva de la Cañada con las políticas locales enfocadas en mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Temáticas centrales del encuentro

La conferencia se centró en el cierre de la Fase VII (2019-2025) y en la preparación para la Fase VIII, que dará inicio en enero de 2026. Bajo el lema “Ciudades resilientes y saludables: Crear futuros urbanos sostenibles para todos”, los debates abordaron temas cruciales como la equidad en salud, la participación ciudadana, la planificación urbana sostenible y la construcción de comunidades seguras.

Previo al inicio oficial del evento, el lunes 16 de junio se llevó a cabo una reunión anual entre las Redes Nacionales que forman parte de esta Red Europea. Durante esta sesión se evaluaron los avances logrados hasta ahora, se discutieron los requisitos para acreditarse en el nuevo ciclo y se plantearon estrategias para fomentar una mayor implicación ciudadana —especialmente entre los jóvenes— en las políticas locales relacionadas con la salud.

Compromiso con un futuro saludable

La participación de Villanueva de la Cañada en este foro internacional no solo reafirma su papel activo dentro de la Red Europea sino que también destaca su dedicación hacia el impulso de ciudades más sanas y resilientes, alineándose con los principios promovidos por la OMS.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios