www.cronicamadrid.com
Renovado el convenio de cesión del Colegio del Rey al Instituto Cervantes por diez años más
Ampliar

Renovado el convenio de cesión del Colegio del Rey al Instituto Cervantes por diez años más

martes 10 de junio de 2025, 12:00h

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha firmado la renovación del convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto Cervantes, prolongando por diez años más la cesión del histórico Colegio del Rey. Este acuerdo permitirá que el Instituto continúe promoviendo la lengua y cultura española desde este emblemático edificio, que cuenta con casi cuatro siglos de historia. La alcaldesa destacó la importancia de mantener esta sede en el Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad y subrayó la colaboración en actividades académicas y culturales. El Instituto se encargará del mantenimiento del edificio y seguirá ofreciendo formación docente y eventos culturales.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Instituto Cervantes han renovado su compromiso por la cultura española. Este acuerdo, que extiende por diez años más la cesión del emblemático Colegio del Rey, se firmó en un acto que reunió a importantes figuras del ámbito cultural y político local.

La alcaldesa Judith Piquet y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, sellaron el convenio en el histórico edificio situado en la calle Libreros. Junto a ellos, estuvieron presentes el tercer teniente de alcalde y concejal de Patrimonio Municipal, Gustavo Severien, y el concejal de Cultura, Santiago Alonso.

Un legado cultural en expansión

Piquet destacó la importancia de mantener este vínculo con el Instituto Cervantes, subrayando que es un honor para Alcalá contar con una institución dedicada a promover la lengua y cultura española. “Es un privilegio para una gran ciudad cultural como Alcalá contar con una institución de la envergadura del Instituto Cervantes”, afirmó.

Según los términos del convenio, el Instituto Cervantes asumirá los gastos de mantenimiento del Colegio del Rey y continuará ofreciendo actividades docentes y culturales. Este edificio alberga actualmente el Centro de Formación de Profesores de español y acoge exposiciones temporales y conferencias.

Historia centenaria del Colegio del Rey

El Colegio del Rey tiene una rica historia que se remonta a 1551. Aunque su construcción finalizó en 1669, ha sido testigo de importantes acontecimientos académicos a lo largo de casi cuatro siglos. Entre sus antiguos alumnos se encuentra Francisco de Quevedo. Tras cerrar como universidad en 1836, fue transformado en un palacete privado hasta ser adquirido por el Ayuntamiento en los años ochenta.

La decisión final fue cederlo al Instituto Cervantes tras su creación en 1991. Desde entonces, este centro ha jugado un papel crucial en la difusión internacional de la lengua española y su cultura desde este emblemático inmueble.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10 Años de prórroga del convenio para la cesión del Colegio del Rey.
1551 Año en que comenzó a funcionar el Colegio del Rey.
1669 Año en que concluyó la construcción del actual edificio del Colegio del Rey.
1836 Año en que cerró sus puertas la Universidad que funcionaba en el Colegio del Rey.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios