No es la primera vez que reciben multas. El pasado 16 de mayo alertaron en un comunicado que a cuatro vecinos les habían llegado sanciones de 100 euros por unas protestas que realizaron el 23 de abril
Vecinos del barrio de Montecarmelo, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, han recibido cinco nuevas multas de 601 euros por haber realizado el 11 de abril una sentada contra el cantón "en defensa del patrimonio verde".
Según han informado la Asociación Vecinal de Montercarmelo y 'No al cantón de Montercarmelo' en un comunicado, a los vecinos se les ha impuesto la sanción máxima administrativa por "realizar una sentada pacífica en la pradera de los árboles amenazados y en el propio cedro central del parque, que se acabaría talando unos días después".
"Nos hemos concentrado cerca de 50 personas. Los trabajadores colocaron cintas para delimitar el perímetro de las parcelas, con gente adentro y algunos nos hemos sentado alrededor de los árboles. Hubo tensión, pero con la lluvia algunos se han marchado. Han quitado algunos árboles y han hecho poda", explicó aquel día Ignacio, portavoz de la Plataforma de Afectados por el Cantón a Europa Press.
No es la primera vez que reciben multas. El pasado 16 de mayo alertaron en un comunicado que a cuatro vecinos les habían llegado sanciones de 100 euros por unas protestas que realizaron el 23 de abril por "remover vallas, encintados u otros elementos colocados por la Policía", una situación que las asociaciones vecinales negaron.
Las entidades han señalado que "el artículo 45 de la Constitución establece el derecho a disfrutar del Medio Ambiente y el deber de defenderlo" y han mostrado su apoyo a los vecinos y afectados en "la defensa pacífica de este patrimonio verde no solo de los ciudadanos de Montecarmelo, sino de todos los madrileños".
"Tanto el delegado de Medio Ambiente y Urbanismo (Borja Carabante) como el alcalde (José Luis Martínez-Almedia) han demostrado sobradamente que el diálogo del que presumen con los vecinos es el de la mentira y la motosierra. Los afectados no van a permitir este atropello de quienes han olvidado que son servidores públicos", ha remarcado el portavoz de la Plataforma de Afectados, Paco Arranz.
Asimismo, las asociaciones vecinales han insistido en que las denuncias interpuestas en los Juzgados de Plaza Castilla por presunto delito medioambiental, malversación y prevaricación "están a la espera de que un juez dirima los hechos".