Según el sindicato MATS este pasado martes había un centenar de pacientes en los pasillos con un familiar y con horas de espera para una primera atención
El sindicato MATS (Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad) ha denunciado la situación de "colapso" en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario 12 de Octubre durante este martes, mientras que desde el centro hospitalario han subrayado la "adecuada" atención y mejora de los tiempos.
Según los datos ofrecidos por el sindicato, a primera hora de la mañana de este martes había un centenar de pacientes en los pasillos con un familiar y con horas de espera para una primera atención. En detalle, en P3, zona con prioridad de atención de entre 10 minutos y una hora, había 71 pacientes esperando desde hace horas para una primera atención.
En P2, zona de Urgencia no vital, había 60 pacientes, muchos de ellos esperando en una silla ser atendidos, cuando debieran ser atendidos en 10 minutos.
"En ambas zonas se necesita más personal, actualmente estamos las presencias mínimas de siempre. Tenemos 48 pacientes pendiente de ingreso, algunos de ellos desde hace 3 días. Así no podemos garantizar la seguridad de nuestros paciente", denuncian desde Mats.
Fuentes del centro hospitalario han apuntado a Europa Press que el Servicio de Urgencias del Hospital 12 de Octubre está prestando en todo momento una atención adecuada a los pacientes en función de su prioridad clínica.
En relación a la situación de este martes, han indicado que en las últimas 24 horas se había atendido a un total de 1.085 pacientes. Según explican, se ha registrado un incremento sostenido de afluencia al Servicio de Urgencias Generales de un 14% desde el pasado lunes (un 25% en el día de ayer), respecto al promedio desde el 1 de enero de 2025.
"A pesar de este incremento tan marcado de actividad, gracias al enorme esfuerzo de los profesionales, el tiempo medio para realizar el triaje del paciente es de 11 minutos, con una estancia media de los pacientes 19 minutos inferior al promedio desde el 1 de enero", han remarcado.